La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado que la falta de acuerdo entre las aseguradoras privadas de Salud y el Gobierno sobre el Concierto de Muface se debe a que "las aseguradoras han decidido que los asegurados no son rentables".
"Muface acabará como quieran las aseguradoras que acabe, porque son las aseguradoras las que haciendo números han decidido que las personas, los mutualistas de Muface, no les son rentables", ha señalado en una entrevista a RNE, recogida por Europa Press.
Ampliación de plazo hasta el 27 de enero
El Gobierno ha decidido ampliar en casi dos semanas el plazo para que las aseguradoras se presenten a la licitación para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios mutualistas de Muface, hasta el 27 de enero. El nuevo concierto de Muface, que cubrirá los años 2025, 2026 y 2027, subirá la prima un 33,5% para el periodo de tres años, pasando de 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 en 2027.
"El Ministerio de Función Pública está haciendo todos los esfuerzos para que no queden abandonados y desde el Ministerio de Sanidad lo que decimos es, no se preocupen, que la sanidad pública siempre va a estar ahí, la sanidad pública", ha añadido.
En su opinión el debate debería estar "cuándo se hace el traspaso de los mutualistas al sistema sanitario". Es más, ha señalado que "la Atención Primaria podría beneficiar a muchos de esos pacientes mayores, pluripatológicos y crónicos a los que las aseguradoras no quieren atender".
Por otra parte, ha negado que el 2 por ciento de los mutualistas vayan a "eclosionar" el Sistema Nacional de Salud. "Las comunidades que tienen unas listas de espera de 9 meses, esas listas de espera van a seguir siendo de 9 meses, no porque te venga un 2% de la población vas a tener más lista de espera", ha aclarado.
"El Ministerio de Sanidad está dando tranquilidad, que es lo contrario a lo que están haciendo las aseguradoras. Y básicamente es legítimo que quieran hacer negocio por otro lado. Es legítimo. No sé si eso es judicializable, ¿no? Son libres de presentarse a un concurso o no las aseguradoras. Pero el Gobierno no va a dejar abandonados a los pacientes como no ha hecho nunca y como no hará nunca", ha concluido.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
hace 3 meses
Que los 2.600 millones que nos cuesta MUFACE los pongan para la SS, el gobierno.
hace 3 meses
Qué cada uno se pague su fiesta, nos cuesta su sanidad privada MUFACE más de 2.600 millones de euros de las arcas públicas, a mí me la paga mi empresa «privada».