Ángel Escribano, presidente del grupo de defensa madrileño que lleva su apellido, se perfila como relevo de Marc Murtra al frente de Indra. Lo hace tras el nombramiento de este último como nuevo presidente de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete.
Escribano podría ser nombrado este domingo en una reunión extraordinaria del consejo de administración de la compañía. Así lo adelanta el diario Expansión citando fuentes conocedoras del proceso. El directivo estaría al frente de la compañía junto al actual consejero delegado, José Vicente de los Mozos, nombrado en mayo de 2023. Según el diario económico, su nombramiento habría" logrado el respaldo de los otros accionistas relevantes de la compañía". Fuentes oficiales de Indra consultadas por El Independiente declinan hacer comentarios al respecto.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), dependiente del Ministerio de Hacienda, tiene un 28% del capital de la compañía tecnológica. Precisamente, ha sido a instancias de este organismo como se ha producido la maniobra del Gobierno para apartar a Pallete de la presidencia. En Indra, Sepi tendría que dar el beneplácito para que Escribano asuma el puesto de Murtra. La compañía con sede en Alcalá de Henares es el segundo accionista.
Escribano Mechanical and Engineering (EM&E), con 115 millones de facturación en 2023, ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años y accedió al capital de la cotizada con un 3% a mediados de 2023. En diciembre de 2024, elevó su participación hasta un 14,3%. Se convirtió en su segundo mayor accionista por delante de Sapa (7,94%) y Amber Capital (7,24%), dirigido por el presidente de Prisa Joseph Ourghoulian. Javier Escribano (CEO de Escribano e hijo del fundador) tiene un asiento en el consejo de administración de la compañía tecnológica.
Si se confirma el nombramiento, Escribano accede a la presidencia de la multinacional en una etapa especialmente positiva para el sector de la defensa. El plan estratégico puesto en marcha el año pasado persigue transformar la compañía en un gigante nacional solo solo en defensa sino también en el ámbito tecnológico y espacial. En la cartera hay varias operaciones pendientes como la posible compra de la empresa Hispasat a Redeia. También tiene puesta la vista sobre Minsait, el negocio de tecnologías de la información del grupo.
En lo que a Defensa se refiere, Indra tomó en octubre la mayoría del capital de Tess Defence. Es el consorcio para la construcción del programa de blindados 8x8 encargado por el Ejército de Tierra, marcado por los constantes retrasos en las entregas. Dentro del consorcio están también Santa Bárbará, Sapa y la propia Escribano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule