La Junta General de Accionistas de Prisa se adelantará al próximo mayo, tal y como avanzó este periódico. Así lo ha decidido este jueves el Consejo de Administración del grupo en la primera sesión que ha celebrado después de que se iniciara el conflicto judicial entre los socios próximos al Gobierno -Global Alconaba (7%)- y el presidente de la compañía, Joseph Oughourlian.
La fecha elegida es el día 14 de ese mes.
El orden del día de la Asamblea se ha publicado este viernes antes de la apertura del mercado. Entre los puntos que incluye está el de la reducción de la dimensión del Consejo de Administración en cuatro plazas, de las 15 actuales a 14, lo que mantendrá al representante de Global Alconaba en este órgano. Oughourlian había fijado la disminución en 4 consejeros en un primer momento, pero, según El Confidencial, ha rectificado como gesto de distensión ante el Gobierno.
Fuentes cercanas a Oughourlian confirmaban este supuesto este viernes. Incidían en que no hará falta prescindir de ningún consejero, dado que ya se liberó un asiento en marzo, tras la dimisión del anterior presidente ejecutivo, Carlos Núñez. Sea como sea, el dueño de Amber Capital propone esta tregua una vez que ha consumado su pinza a los rebeldes, como es una reducción de su peso en el accionariado que ha minado sus opciones de desbancarle en la Junta.
En la reunión, no se abordará la ratificación del nuevo consejero delegado porque este proceso no está cerrado. De hecho, durante la reunión de este jueves se ha informado a los vocales del grupo de que la selección se demorará durante un tiempo más. El timón de la compañía lo manejarán hasta entonces Oughourlian, Pilar Gil -directora financiera- y Francisco Pascual (Santillana).
Conversión de bonos
En este último cónclave de Prisa, también se ha aprobado, por unanimidad, la conversión de una serie de bonos en acciones, de nueva emisión, lo que, entre otras cosas, permitirá que Amber Capital -Oughourlian- conserve el control del 29,9% del capital de la compañía.
Este porcentaje se iba a reducir como consecuencia de la ampliación de capital que aprobó el Consejo del grupo el pasado marzo, por la que se lanzaron nuevas acciones al mercado, por valor del 9,95% del total, con el objetivo de recaudar los fondos suficientes para que Prisa pudiera cancelar uno de los tramos de su deuda, tal y como había solicitado su principal tenedor, Pimco, para aceptar refinanciarla y aplazar sus vencimientos de 2026 a 2029.
Dado que esa ampliación implica el lanzamiento de 108 millones de nuevas participaciones al mercado, eso provocó que el porcentaje del capital social de todos los socios significativos se redujera. Sin embargo, Amber Capital y Vivendi, entre otros, conservaban una serie de bonos convertibles en acciones, de ahí que hayan ejecutado esta 'opción' para no perder peso en el accionariado.
Eso permitirá que Oughourlian acuda a la Junta de Accionistas con el 29,99% de los títulos bajo su control directo y con un pacto con los bancos de inversión y fondos que compraron las 108 nuevas acciones emitidas, lo cual le otorga un control indirecto sobre un 9,95% del capital adicional y deja prácticamente sin opciones de destituirle a los propietarios de Global Alconaba, representados en el Consejo por Andrés Varela Entrecanales.
Proceso judicial
Antes de que se celebre la Asamblea anual de socios, se celebrará en el juzgado número 18 de lo Mercantil de Madrid una vista para decidir sobre las medidas cautelares que ha solicitado Global Alconaba, con objeto de frenar el contrato de refinanciación que alcanzó Oughourlian con Pimco el pasado marzo. El acto judicial tendrá lugar el 23 de abril.
El pacto con los acreedores se cerrará en las próximas semanas. Actualmente, hay abierta una ventana para que los pequeños propietarios de los derechos de la deuda decidan si se suman al convenio rubricado entre Pimco y Prisa.
Cabe destacar que las dos maniobras financieras ideadas por Oughourlian -ampliación de capital y refinanciación- no contaron con unanimidad en el Consejo de Administración. De hecho, la familia Polanco expresó su oposición a la emisión de nuevas acciones.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
hace 2 semanas
Sr. Arranz,
El sr. Ougourlian le ha dejado un poco en ridículo después de lo que ha escrito usted estos días o le han tomado el pelo contándole una historieta.
Sigue usted muy obsesionado con el grupo Prisa, que por cierto le ignora absolutamente, como a su periódico.
Supongo que hay que felicitarle por haber logrado una colaboración con un colaborador de J Losantos. Le recomiendo que mejore con los insultos, no esta al nivel medio del grupo. Fíjese en el sr. Llamas, con que soltura insulta solo le falta repertorio y agresividad