El país asiático ha anunciado que va a igualar los aranceles impuestos por Donald Trump del 125% y que está dispuesto a continuar subiendo si es necesario. Esta decisión surge justo después de la reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y Pedro Sánchez, que está de visita oficial en el país.
"La imposición de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, las leyes económicas fundamentales y el sentido común, y constituye una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción", ha señalado hoy el Ministerio de Finanzas de China, según informa Europa Press.
De este modo, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, de conformidad con la legislación de la República Popular China, y los principios básicos del derecho internacional, "a partir del 12 de abril de 2025, se ajustarán las medidas de aumento arancelario sobre las importaciones de productos originarios de Estados Unidos"
En concreto, las autoridades chinas han decidido ajustar el tipo arancelario estipulado para las importaciones originarias de Estados Unidos del 84% al 125%.
Asimismo, Pekín ha señalado que, dado que, con el nivel arancelario actual, no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China, "si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles a las mercancías chinas exportadas a Estados Unidos, China los ignorará".
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes
hace 2 semanas
y hasta aquí… ya han dicho que no van a ampliar el % de aranceles porque no tiene sentido…
es absurdo ponerlos o mejor dicho aumentarlos sobre algo que sabes que el destinatario no te lo va a comprar nunca a ese precio,
así que parece que los máximos en la negociación ya se han tocado..
ahora hacia abajo.
hace 2 semanas
Jajajajajaja Jajajajajaja Jajajajajaja
Quién compra en la China productos estadounidenses?