Iberdrola y Telefónica se confirman como líderes en beneficio operativo en la bolsa española entre las compañías que ya han presentado resultados trimestrales, al haber alcanzado respectivamente 4.636 millones y 3.014 millones.
A falta de que Solaria e Inditex reporten sus números, la eléctrica repite como la compañía con mayor beneficio operativo del índice español tras haber acumulado un Ebitda de 4.643 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 12% frente al año anterior excluyendo las desinversiones en generación térmica del año anterior.
Además, Iberdrola ha continuado con su política de inversiones tras haber alcanzado una inversión récord de 17.300 millones en los últimos doce meses, lo que le ha permitido impulsar sus resultados en los tres primeros meses del año.
"Nuestra inversión récord en este trimestre, junto con las inversiones futuras previstas en redes, demuestran cómo estamos centrados en acelerar la electrificación para reducir la dependencia energética externa, mejorar la competitividad, impulsar la industria y el empleo locales, y garantizar la estabilidad de los precios”, explicó el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, en la presentación de resultados.
Por su parte, Telefónica se consolida en la segunda plaza en esta métrica. La teleco ha alcanzado un Ebitda de 3.014 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico del 0,6% frente al mismo periodo del año anterior en los primeros resultados con Marc Murtra al frente de la compañía.
Este resultado a nivel de Ebitda se ha apoyado en el aumento orgánico de los ingresos, que crecieron un 1,3% en el trimestre, hasta los 9.221 millones de euros. Asimismo, la compañía ha ratificado sus objetivos financieros para el ejercicio, anticipando en 2025 un crecimiento orgánico interanual de ingresos y el Ebitda. También se ha fijado como objetivo que las inversiones sobre ventas sean inferiores al 12,5%, una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento.
“Los resultados del primer trimestre cumplen con nuestras expectativas, mientras que el flujo de caja libre refleja la estacionalidad habitual. Los resultados del Grupo mejorarán a lo largo del año, en línea con nuestras previsiones para 2025. Durante el segundo semestre del año, presentaremos las conclusiones de la revisión estratégica que estamos llevando a cabo”, destacó el consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo.
La compañía está inmersa en un proceso de revisión estratégica desde el aterrizaje de Marc Murtra como presidente, pues el directivo ha abogado por fomentar un proceso de consolidación en el sector. Este mensaje ha sido bien recibido inicialmente por el mercado y ha llevado a los títulos de la compañía a tocar recientemente máximos no vistos desde 2022.
Te puede interesar
-
El sector eléctrico español necesita desplegar 18.000 kilómetros de redes hasta 2030
-
La incertidumbre por el plan de retribución de las redes golpea a las eléctricas en bolsa
-
¿Figura Corredor entre los “ultrarricos” a los que Sánchez acusa de lucrarse con las nucleares?
-
El PSOE extremeño mantiene el choque con el Gobierno y reitera la petición de prórroga de Almaraz
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado