Ángela de Miguel, la candidata arropada por Antonio Garamendi, se ha impuesto a Gerardo Cuerva como nueva presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). La vallisoletana se ha impuesto con 246 votos frente a los 216 recabados por el granadino. La organización ha celebrado este martes unas elecciones clave para el futuro de su liderazgo con una participación que ha alcanzado el 93%, la más elevada de su historia.
Con el 52% de los votos emitidos a favor de De Miguel, la nueva presidenta ha agradecido durante su intervención a las personas que han confiado en ella durante la campaña. Entre ellos, ha mencionado a Garamendi: "gracias por ser mi guía", ha indicado la vallisoletana.
Asimismo, ha hecho mención a Cuerva: "Las urnas han hablado y empezamos una nueva etapa. Gracias presidente, gracias Gerardo, a ti y a tu equipo, por vuestra labor en los últimos seis años, formáis parte de la historia de Cepyme. Respetaremos el legado de Cepyme y construiremos una Cepyme más fuerte y útil, que no rehúya los debates y que trabaje desde la unidad. Toca mirar al futuro", ha concluido De Miguel.
Cuerva, que lleva en el cargo desde que relevó a Garamendi en 2019, buscaba su reelección frente a Ángela de Miguel, presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid y respaldada por el líder de la CEOE, Antonio Garamendi, al que Cuerva ha acusado durante la campaña electoral de ejercer "presiones" en su contra. Sin embargo, la contienda ha dado la victoria a Ángela de Miguel, que encara los próximos cuatro años con una Cepyme que parte de unas elecciones marcadas por las tensiones internas y los reproches cruzados.
El enfrentamiento entre Cuerva y De Miguel trascendía la presidencia de Cepyme, evidenciaba un conflicto más amplio sobre la dirección y la estrategia que las organizaciones de las pequeñas y medianas empresas españolas debían seguir. Mientras Cuerva apostaba por una postura más crítica hacia el Gobierno, defendiendo con firmeza los intereses de las pymes; De Miguel, con el apoyo de Garamendi, abogaba por una mayor unidad y colaboración dentro del entramado patronal. El resultado de estas elecciones podría haber redefinido las relaciones entre Cepyme y la CEOE. Sin embargo, con la victoria de De Miguel, el continuismo de la postura conciliadora de Garamendi queda más que garantizada.
No obstante, las previsiones del equipo Garamendi-De Miguel le concedían una victoria más holgada de la que finalmente se ha producido. De los 462 votos efectuados, la diferencia ha sido de 30 votos. Un resultado muy ajustado que visibiliza que casi la mitad de los votantes de una organización integrada en CEOE (de 147 organizaciones que integran Cepyme, 144 también pertenecen a CEOE) han apoyado a su rival.
Así, con una patronal dividida y un Gobierno de coalición que promueve políticas que aumentan los costes de las empresas, De Miguel ha sido tajante en lo referente a los retos a los que se enfrentará en los próximos cuatro años de su mandato: "La situación de la pyme es dramática. Las pymes sufrimos trabas burocráticas, zancadillas regulatorias, una presión fiscal asfixiante y un absentismo que se sitúa en niveles récord. Debemos lidiar con los costes laborales que no dejan de crecer, y que se agravan por las decisiones unilaterales de un Gobierno que hace oídos sordos. (...) Este es nuestro momento. El momento de recuperar el protagonismo y el reconomiento que merecen las pymes".
La lista del Comité Ejecutivo presentada por la nueva presidenta de Cepyme se caracteriza por contar con organizaciones con un importante peso electoral. La lista quedaba integrada por representantes de la madrileña CEIM, la catalana Foment del Treball o la valenciana CEV; organizaciones regionales que por su peso económico disponían de 8 votos frente a los cuatro usuales de acuerdo con el reglamento de la confederación. Asimismo, tenía el apoyo de importantes organizaciones sectoriales como ATA, Confemetal, CNC, Confebus y Faconauto, que también disponen de más votos de los cautro habituales.
Garamendi, "encantado"
Una vez concluido el escrutinio, Garamendi ha aprovechado para felicitar a De Miguel por su victoria ante los medios. "Hoy ha sido un día de fiesta de la democracia, donde hay una ganadora y un proyecto con mucha ilusión, tal y como lo comentaba Ángela, y yo, como representante de los empresarios y empresarias de este país le doy la enhorabuena. Yo estoy encantado, creo que tendremos una magnífica presidenta de Cepyme", ha explicado Garamendi.
Además, ha querido poner en valor que por primera vez en la historia de España "una mujer va a estar sentada en las mesas de negociación por parte de los empresarios". Por último, en lo referente a la división de la patronal de las pymes, Garamendi ha dado por cerrado el debate: "Todo el mundo va a estar a una".
Te puede interesar
-
La patronal se juega su futuro con la pugna entre Cuerva y la candidata de Garamendi
-
Los conservadores ganan y la extrema derecha disputa el segundo puesto a los socialistas en Portugal
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado