Ya ha comenzado la campaña de la Renta 2025 y miles de jóvenes se preguntan si se deben incluir en la declaración las ayudas del año anterior. Uno de los asuntos que más dudas produce es el Bono Alquiler Joven, ayuda de hasta 250 euros mensuales para facilitar el acceso a la vivienda a menores de 35 años. La OCU ha aclarado que deberá incluirse en la declaración de la renta y que se tengan unos ciertos límites.
El Bono Alquiler Joven y por qué declararlo
El Bono Alquiler Joven consiste en una renta de 250 euros mensual durante un periodo máximo de 24 meses, es decir, 3.000 euros anuales si se recibe la ayuda en su integridad. Está destinado a jóvenes con edades de hasta 35 años siempre y cuando se cumplan unas determinadas condiciones, como por ejemplo no superar las tres veces el IPREM a nivel personal y llevar a cabo el alquiler de una vivienda o habitación en la cual habitar como residencia habitual. Esta ayuda pretender disminuir el esfuerzo económico que el alquiler puede provocar a un colectivo juvenil.
Obligación fiscal según la OCU
La OCU ha subrayado que el bono en sí mismo debe ser considerado como una ganancia patrimonial. Por lo tanto, debe incluirse en la declaración de la Renta cuando los ingresos públicos no vinculados al trabajo (los de carácter patrimonial que no provienen del trabajo) superen la cantidad de 1.000 euros. Esto es, si en el año 2024, recibiste más de esa cantidad en ayudas como por ejemplo el propio Bono Alquiler Joven o en relación con otras ayudas como puede ser el Bono Cultural, estarás obligado a presentar dicha declaración aunque tus ingresos laborales hayan sido muy reducidos.
Cómo declarar el Bono Alquiler
A modo de ejemplo, la OCU indica que deberá incluirse la ayuda en la casilla 0303 del impreso de la renta, casilla que corresponde a "Ganancias y pérdidas patrimoniales que no deriven de la transmisión de elementos patrimoniales", y es precisamente ahí donde deberás reflejar la cantidad total percibida durante 2024 por el Bono Alquiler Joven.
Verifica tus datos fiscales
En muchos casos, Hacienda incluirá automáticamente dicha información en los datos que te hacen llegar y en los que están disponibles en Renta Web. Sin embargo, se recomienda que consultes el borrador de la declaración para verificar que la cantidad a ingresar es correcta y que efectivamente se ha incluido en el apartado correspondiente, dado que, en caso de un error o de una omisión, posteriormente podría haber rectificativas y multas en caso de que estas no se subsanen a tiempo.
Cuidado con otros ingresos públicos
La OCU aclara que no sólo el Bono Alquiler Joven podría obligarte a declarar. Si has recibido otras ayudas públicas que superan los 1.000 euros (como pueden ser las becas, los subsidios, las bonificaciones...) también las tendrás que incluir. Aunque tus ingresos por trabajo estén por debajo el límite de los obligados a declarar, las percepciones que se suman a las anteriores podrían obligarte a presentar la declaración.
Presenta la declaración aunque no estés obligado
Realizar el borrador no supone que estés obligado a presentar la declaración, pero la OCU también recomienda que lo revises porque, en algunos casos, puedes llegar a recibir una devolución de Hacienda si has soportado retenciones o si que hay aplicables deducciones. De este modo, aunque no estás obligado a presentar la declaración, podría serte beneficioso realizarla voluntariamente.
Conocer las características del Bono Alquiler Joven y su respectiva declaración fiscal, es fundamental para evitar errores ante la Agencia Tributaria. En el caso de que durante el año 2024 hayas recibido esta subvención de alquiler joven, consulta tus datos fiscales, revisa tu borrador y asegúrate de cumplir con toda tu obligación tributaria. Llevar a cabo correctamente la declaración de la subvención recibida puede evitar que te lleves algún susto y, en el mejor de los casos, puede que hasta te lleves una sorpresa agradable en forma de devolución.
Te puede interesar