Es una iniciativa que se repite cada verano. Lo hacen muchas compañías para captar clientes en uno de los periodos de más desplazamientos del año. La primera en dar a conocer cuál será su apuesta promocional para que los y las conductores españoles reposten en sus estaciones de servicio será Repsol. La compañía de Josu Jon Imaz regalará 10.000 euros al día a partir de hoy y durante los próximos dos meses a uno de sus clientes. Por primera vez, la iniciativa promocional estará abierta también a los conductores que recarguen las baterías de sus vehículos.
El año pasado Repsol lanzó una campaña en la que al final de la iniciativa sorteaba un premio de 1 millón de euros entre sus clientes. En esta ocasión la campaña de ha modificado para extenderla a más ganadores que reposten en alguna de las 3.200 estaciones de servicio de la compañía multienergía. De este modo, se regalarán 10.000 euros diariamente, hasta el 14 de septiembre, día en el que finalizará la campaña que lleva por título ‘10.000 motivos para venir’.
Para poder optar al premio se deberá hacer el pago a través de Waylet, la aplicación de fidelización de Repsol. El repostaje mínimo deberá ser de 30 euros, en el caso de los carburantes, y de 8 euros en el caso de recargas eléctricas.
9,2 millones de registrados
La asignación del premio se conocerá en el mismo momento del repostaje. El cliente sabrá al finalizar de repostar si ha sido galardonado con los 10.000 euros de ese día. Repsol ha establecido un sistema aleatorio que fijará una hora del día en la que en cada jornada se entregará el premio a quien en ese momento complete el repostaje y reúna las condiciones. En total, se entregarán 63 premios de 10.000 euros, 57 de ellos para repostajes de combustibles y 6 para recargas electricas. Esta aplicación, Waylet, que Repsol puso en marcha hace ocho años, cuenta con 9,3 millones de usuarios registrados.
Las campañas para atraer clientes son habituales entre las distintas compañías, en particular durante los periodos vacacionales. Así, durante la pasada Semana Santa la petrolera ya lanzó una promoción de descuentos en el precio de los combustibles. Junto a ella son frecuentes otro tipo de ofertas añadidas en la contratación de tipo de servicios como los de electricidad, en los que Repsol compite con otras grandes energéticas como Endesa o Iberdrola y que es la que más rápido crece.
Las campañas por la captación de clientes entre las compañías petroleras y eléctricas de nuestro país se intensifican estos días en un pulso más por controlar un sector millonario o por ganar terreno en él. En un mercado con casi 31 millones de clientes, el ‘robo’ de clientes a través de ofertas más atractivas que las de la competencia es una constante. Y parece que las campañas surten efecto. La permanencia casi perpetua en una compañía es en muchos casos cosa del pasado y desde la crisis energética de finales de 2021 y 2022 la movilidad de clientes de una empresa a otra se ha disparado. Unos cambios que en muchos casos están dirigidas a los contratos de luz o gas pero que también tienen incidencia en forma de descuentos en el repostaje de carburantes.
Captación de clientes
La estabilidad, el precio y la certidumbre son los tres ejes que más movilizan a los clientes y es ahí donde las grandes comercializadoras de luz y gas centran sus campañas publicitarias. Según datos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) sólo en el segundo trimestre de 2024 cerca de 1,98 millones de españoles cambiaron de compañía. Y si se amplía el periodo a analizar, entre junio de 2023 y julio de 2024 se produjeron nada menos que 7 millones de cambios de proveedor de electricidad.
Actualmente otra de las grandes compañías petroleras de nuestro país, Moeve –Antes Cepsa- ha puesto en marcha una campaña para “combinar tu energía”. Dirigida junto a Naturgy a captar contratos de luz y gas tiene la bonificación de descuentos de hasta 30 céntimos el litro en los repostajes de combustibles y de 15 céntimos por cada KWh de recarga.
En el caso de Endesa, la oferta actualmente en vigor pasa por ofrecer descuentos de hasta el 50% en 50 horas al día durante un mes.
Te puede interesar
-
Iberdrola, Repsol y RIC Energy impulsan la transición energética en Estados Unidos
-
Naturgy pierde 30.000 clientes en 2024 pero mantiene cerca del 43% del mercado del gas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
-
Repsol, Telefónica y BBVA, en el 'top 10' de la rentabilidad por dividendo en el IBEX
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado