La compañía energética Naturgy ha registrado un buen semestre, según los datos económicos dados a conocer hoy. De enero a junio de este año incrementó un 10% sus beneficios al ganar 1.147 millones de euros. Estos resultados se deben en gran medida al aumento de los precios de la energía. Según las previsiones que maneja la energética, estima que este año superará su resultado histórico al rebasar los 2.000 millones de euros. En un comunicado, la compañía ha destacado que los resultados en junio se sitúan por encima de lo esperado por el mercado y que confirman los objetivos de su nuevo plan estratégico hasta el año 2027.

PUBLICIDAD

Son los primeros resultados de la compañía tras la auto-opa lanzada con el objetivo de situar su autocartera en el 10 %, una operación que culminó en junio y con la que Naturgy se propone restablecer la liquidez de la acción.

Según ha comunicado este miércoles a la CNMV, el supervisor bursátil español, de enero a junio su beneficio bruto de explotación o ebitda alcanzó los 2.848 millones, un 0,1 % más que en el mismo período de 2024. Naturgy también detalla en la documentación remitida a la bolsa que espera situar su ebitda al cierre del ejercicio "por encima de los 5.300 millones".

Beneficios de 2.000 millones en 2025

El plan contemplaba que Naturgy obtendría una media de 1.900 millones de beneficios durante el período 2025-2027, pero la compañía ya ha dicho hoy que espera ir un poco más allá y que su previsión es acabar 2025 ganando "por encima de los 2.000 millones". El récord histórico de ganancias de Naturgy se sitúa en el año 2023, cuando ganó 1.986 millones.

De enero a junio Naturgy logró unos ingresos de 9.961 millones de euros, un 9,8 % superiores a los de la primera mitad de 2024, apoyados en el aumento de los precios de la energía, tanto en gas como en electricidad.

Naturgy resalta que generó un fuerte flujo de caja hasta junio (1.280 millones, un 90,8 % más que el año pasado) a pesar de destinar 2.332 millones a la recompra de acciones.

La deuda aumenta un 12,2%

En cuanto a la deuda neta, según los datos de la compañía aumentó un 12,2 % en relación con el cierre de 2024 y se situó en 13.689 millones de euros. De cara al final del ejercicio, Naturgy prevé situarla "por debajo de 14.700 millones", es decir, con un ratio de deuda en relación con el ebitda inferior a 2,8 veces. Esos 14.700 millones incluyen la inversiones operativas hechas por la compañía y el desembolso llevado a cabo para aumentar la autocartera hasta el 10 %.

Por negocios, el de redes de distribución aportó 1.337 millones en el primer semestre, un 8,04 % menos, mientras que el de mercados de energía generó 1.527 millones, un 7,9 % más. En concreto, en la parte de mercados, el negocio de gestión de la energía, que agrupa activos como los ciclos combinados y el GNL, aportó 524 millones al beneficio bruto de explotación, un 36 % más.

En la documentación remitida a la bolsa, Naturgy argumenta que "el negocio de gestión de la energía fue un contribuidor clave, apoyado por competitivos suministros de gas y una gestión proactiva del riesgo", y en este punto resalta el "papel esencial" de los ciclos combinados para mantener la estabilidad del sistema en España.

De enero a junio Naturgy destinó 897 millones a inversiones, principalmente a renovables y a redes, lo que supone un 5,3 % menos que en la primera mitad de 2024. La capacidad renovable instalada de Naturgy se sitúa ya en 7,7 GW tras la entrada en operación de nuevas instalaciones en España, Australia y EE. UU.

Dividendo: 0,60 euros por acción

Por otro lado, el consejo de administración de Naturgy ha aprobado el pago de un primer dividendo a cuenta de 2025 por importe de 0,60 euros por acción, un pago que se hará efectivo el próximo 30 de julio. De esta forma, Naturgy pone en marcha el aumento del dividendo previsto en su plan estratégico hasta 2027.

Con cargo a 2024, la compañía ya ha abonado 1,60 euros por acción, mientras que el nuevo plan estratégico definió una trayectoria de incremento paulatino del dividendo hasta abonar 1,90 euros en 2027, todo ello condicionado a que la compañía siga manteniendo una calificación crediticia de BBB. En esta línea, Naturgy prevé abonar 1,70 euros por acción con cargo al ejercicio de 2025.

Asimismo, Naturgy recuerda que, tras la auto-opa llevada a cabo en julio para situar la autocartera en el 10 %, los dividendos por acción aumentarán proporcionalmente a la autocartera, ya que las acciones propias no reciben dividendo y su importe correspondiente se redistribuirá entre el resto de accionistas. "A los precios actuales de las acciones, esto se traduce en una rentabilidad anual por dividendo de aproximadamente el 7 %, entre las más altas del sector", sostiene la compañía, que ha destinado 2.332 millones a la auto-opa para recomprar acciones propias con el objetivo más adelante de aumentar progresivamente el capital flotante de Naturgy. 

PUBLICIDAD