Cuando el calor se hace insoportable o el frío difícil de soportar es cuando la eficiencia energética de una estancia se puede convertir en el mejor aliado. A menudo el calor y el frío entran y salen de una vivienda por un aislamiento ineficiente, por una ventana que no cierra bien o no aísla del modo más eficiente. Además de una pérdida de energía, supone una pérdida económica. Es ahí donde fórmulas como el cambio de ventanas suele irrumpir como la mejor opción, pero realmente sin serlo. El coste de una rehabilitación así suele ser elevado y a menudo se relegan otras opciones menos costosas y más eficaces.

PUBLICIDAD

Las compañías energéticas trabajan ya en soluciones en ocasiones incluso mejores para el calentamiento y refrigeración de estancias en periodos de frío y olas de calor como las de estos días. La apuesta por las bombas de calor, el insuflado de lana mineral en las cámaras de aire de una fachada o la aerotermia son alternativas que cada vez se emplean más en España.  

Los expertos aseguran que en los casos en los que se quiera abordar una rehabilitación energética en una vivienda se deben tener en cuenta muchos aspectos. Disponer o no de calefacción, bien sea de radiadores o de suelo radiante, es sólo uno de ellos. En ese caso lo más recomendable es la apuesta por la aerotermia. Esta tecnología permite aprovechar el aire exterior parta extraer su calor, su energía, y emplearlo para alimentar un sistema de calefacción o de enfriamiento del aire en la vivienda.

El agua caliente y la calefacción suponen las dos terceras partes del consumo de energía doméstico, según la OCU. Y lo cierto es que varía mucho entre unos hogares y otros ya que su eficiencia depende también del tamaño de la vivienda y su calificación energética. En el coste final también influyen factores como la ubicación, el tipo de aislamiento y la variabilidad del precio de la energía.

Bomba de calor

La bomba de calor es un sistema en el que se recoge el aire y a través de una evaporizador se logra manipular su temperatura para darle uso tanto en verano como en invierno. Esta fórmula de rehabilitación requiere la instalación de un compresor exterior y un pequeño módulo en el interior. Con este sistema se logra una utilización energética limpia y renovable. La bomba de calor ofrece tanto aire acondicionado como aire caliente, que permite calentar una estancia de forma rápida. Se trata de un sistema de calefacción económico. Pese a que consumen electricidad, son mucho más eficientes que las estufas o calefactores, consiguiendo un rendimiento hasta cuatro veces mayor.

Expertos de Iberdrola recuerdan que también existen fórmulas adecuadas para sustituir los depósitos de gasoil con los que en muchas casas aún se emplean para la calefacción y el agua caliente, especialmente en Galicia y Castilla y León. Este sistema suele estar muy presente en viviendas unifamiliares, donde se utiliza este tipo de calderas. Son muy frecuentes en áreas frías, en ocasiones en el entorno rural. La sustitución de esas calderas por un sistema de aerotermia el ahorro medio puede alcanzar el 60%. Si a ello se suma el aislamiento de las cubiertas y se opta por la instalación de un sistema solar fotovoltaico el ahorro podría alcanzar el 80%.

La aerotermia es una tecnología de rehabilitación capaz de absorber la energía térmica presente en aire para emplearla en nuestras viviendas tanto para alimentar nuestra calefacción como para la refrigeración de la estancia. También se puede emplear para calentar el agua de modo sostenible y muy eficiente. La calve de la aerotermia es que en invierno es capaz de transferir el calor del aire exterior, aunque estemos a baja temperatura, y pasarlo al interior de la vivienda. En los meses de mayor calor es capaz de transportar el calor que existe en el interior de una casa al exterior, empleando para ello el mismo circuito, pero de modo reversible, invirtiendo el proceso.

La bomba de calor para aerotermia extrae la energía almacenada en el aire exterior utilizando un evaporador, una bobina que absorbe el calor del aire y lo convierte en vapor en el refrigerante del sistema.

Ahorros en el consumo y la factura

Con las deducciones fiscales que se aplica a este tipo de mejoras energéticas y la venta de los certificados de ahorro energéticos el ahorro en la inversión por el conjunto de la rehabilitación energética puede alcanzar los 10.000 euros, según Iberdrola.

En las casas unifamiliares en las que se sigue empleando un sistema antiguo de aire acondicionado, como ocurre de modo especial en al área del mediterráneo y el sur de España, la instalación de un aire acondicionado con bomba de calor se presenta como la solución más eficiente y económica. Además, se recomienda instalar un termo bomba de calor para el agua caliente y paneles solares. En ese escenario el ahorro podría alcanzar el 80%. En caso de que se trate de un piso con aire acondicionado antiguo, sólo el cambio por un sistema de aire acondicionado moderno permitiría un ahorro del 20% o 40%.

Para las viviendas de la zona norte de España, donde los pisos con calderas y radiadores son frecuentes, el aislamiento de las cámaras de aire en fachadas podría permitir un ahorro de hasta el 30%. También se recomienda la sustitución de las calderas por sistemas de aerotermia. En estos casos el ahorro puede alcanzar el 50%, en función del tipo de radiadores de los que se disponga.

PUBLICIDAD