Desde este lunes 8 de septiembre y hasta el próximo 7 de octubre los accionistas del Banco Sabadell pueden aceptar la oferta de BBVA por sus títulos, dentro de la OPA que la entidad financiera que lidera Carlos Torres ha lanzado por el 100 % de la entidad catalana. El intercambio será una acción de BBVA de nueva emisión y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.

PUBLICIDAD

Los accionistas del Sabadell interesados en la oferta deben presentar una declaración de aceptación y pueden canjear sus acciones en cualquier oficina de BBVA o por los teléfonos que ha dispuesto la entidad, pero también por escrito a la entidad donde tengan depositadas sus acciones. La oferta la pueden aceptar por la totalidad o por una parte de las acciones de Banco Sabadell de las que son titulares, aunque toda declaración de aceptación debe comprender, al menos, una acción del Sabadell.

En el caso de los accionistas que no acepten la oferta, se entederá que la rechazan y mantendrán sus acciones de Banco Sabadell y sólo si aceptan expresamente la oferta, podrán beneficiarse de la misma.

En el caso de que al hacer el canje el accionista del Sabadell el número de acciones de BBVA a recibir no sea un número exacto, el sobrante o pico lo recibirán en efectivo.

Las declaraciones de aceptación son revocables, es decir que se pueden retirar en cualquier momento antes del último día del plazo de aceptación.

En principio, el plazo de aceptación de la oferta es de 30 días naturales, aunque BBVA tiene la posibilidad de ampliarlo una o más veces, previa comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), siempre que no se supere el límite máximo de 70 días naturales.

Condiciones

Los accionistas de Banco Sabadell que acudan con un número de acciones por las que no puedan recibir, al menos, una acción entera de BBVA o tengan derecho a recibir un número entero de acciones de BBVA, pero les sobre un número de acciones de Banco Sabadell insuficiente para recibir una acción adicional de BBVA, recibirán el importe sobrante en dinero.

Sólo se podrá generar un pico por cada uno de los accionistas de Banco Sabadell que acudan a la oferta con un número no múltiplo de 55.483 acciones de Banco Sabadell y los que acudan a la oferta con menos de 6 acciones de Banco Sabadell no recibirán ninguna acción de BBVA, sino la contraprestación en efectivo y el pico correspondiente.

El precio del pico se calculará, en función de la ecuación de canje, sobre la base del precio medio ponderado de cotización de las acciones de BBVA en las últimas 15 sesiones bursátiles del plazo de aceptación de la oferta.

El umbral mínimo de aceptación que se ha fijado el BBVA en la oferta es de más de la mitad de los derechos de voto de las acciones de Banco Sabadell y la opa se liquidará si se llega a ese porcentaje.

Renuncia al umbral de aceptación del 50 %

En caso de que no se alcance, BBVA decidirá si la deja sin efecto, pero también puede renunciar a esa condición, aunque, según dijo el viernes su presidente, Carlos Torres, esa no es la intención el banco.

El último día del periodo de aceptación, el 7 de octubre, se cerrará el registro de aceptaciones, y las entidades en las que se hayan presentado las declaraciones de aceptación calcularán el número de acciones que han aceptado la oferta y comunicarán los resultados a las bolsas y éstas a la CNMV.

Una vez que ésta publique el resultado oficial, lo que se espera que haga el 14 de octubre, BBVA informará a los accionistas de Banco Sabadell que hayan aceptado la oferta de la liquidación y pago.

Derecho de compraventa forzosa

Los accionistas del Sabadell que no acepten la oferta seguirán siendo titulares de las acciones de este banco y BBVA podrá ejercer el derecho de compraventa forzosa siempre que en la fecha de liquidación de la opa sea ya titular de acciones representativas del 90 % del capital del Sabadell y si la oferta hubiera sido aceptada por titulares de acciones representativas de al menos el 90 % de los derechos de voto de Banco Sabadell.

Si BBVA ejerce el derecho de compraventa forzosa, informará de los detalles en una comunicación a la CNMV y los accionistas afectados recibirán la misma contraprestación de la oferta.

BBVA ejercitará ese derecho dentro de los tres días hábiles bursátiles siguientes a la publicación del resultado e informará entonces o en los dos días hábiles bursátiles siguientes de la fecha de la operación de compraventa forzosa, que se fijará entre los 15 y 20 días hábiles siguientes a la nueva comunicación.

Ajuste de la oferta e informe del consejo del Sabadell

BBVA, que ofrece esa acción de nueva emisión más 0,70 euros en efectivo por 5,5483 acciones del Sabadell, puede ajustar su oferta antes de la liquidación, si hay un reparto de dividendo u otras distribuciones a los accionistas del Sabadell o BBVA, lo que ya ha ocurrido en un par de ocasiones.

En medio del plazo de aceptación, el consejo de administración del Banco Sabadell tendrá que emitir su informe sobre la opa, en el que, a tenor de lo que han dicho su presidente y consejero delegado, que ven la oferta peor que la que hizo el BBVA al inicio del proceso, desaconsejará a los accionistas del banco acudir a la opa.

PUBLICIDAD