El deporte nacional vuelve a poner el foco en el capital israelí, en plena polémica por la presencia del Israel-Premier Tech en La Vuelta ciclista a España y la posible retirada de España de competiciones deportivas internacionales. Y en ese revuelo surge la figura del multimillonario israelí Idan Ofer (Tel Aviv, 1955), el propietario del conglomerado Quantum Pacific Management Ltd, con destacadas participaciones en el Atlético de Madrid y el Movistar Team.
El pasado abril Ofer adquirió el 43% de las acciones de Abarca Sports, la empresa gestora del Movistar Team. El anuncio marcó la segunda gran inversión de Ofer en el deporte español, después de su entrada en el Atlético de Madrid, donde tras la ampliación de capital de 2024 controla ya el 27,8% de las acciones.
Fue en 2017 cuando Quantum Pacific entró como accionista del Atlético mediante una ampliación de capital, adquiriendo un 15% de las acciones. Un año después, Ofer compró el paquete que tenía el Grupo Wanda (el 17%) y así elevó su participación hasta aproximadamente el 32% del club.
Sobre la motivación de la inversión, en el comunicado del Atlético de Madrid cuando Quantum Pacific compró las acciones de Wanda, se explicó que la operación estaba en línea con la estrategia de inversión de Ofer y que permitiría “reforzar los fondos propios del club” para mantener su “nivel competitivo”.
En abril Quantum se convirtió en socio de los fundadores Eusebio Unzué y Francisco Fernández Maestre, reforzando la solidez financiera del proyecto. “Los equipos Movistar Team masculino, femenino, de gravel y de e-sports verán reforzada su posición dentro del ciclismo mundial al contar con un socio inversor del prestigio y capacidad financiera de Quantum”, explicó entonces el comunicado oficial que dio la bienvenida a la compañía del israelí, ahora en el foco.
Quantum, con sede social en Londres, invierte en energía, transporte marítimo, materias primas, infraestructuras y deporte.
Un imperio marítimo que desembarca en el ciclismo
Ofer, cuya fortuna asciende a unos 20.000 millones de euros según Forbes, dirige el conglomerado naviero Eastern Pacific Shipping (EPS), con sede en Singapur. Esta compañía, asociada a Quantum, no solo acompaña la inversión, sino que se incorpora como nuevo patrocinador del Movistar Team. El logo de EPS aparecerá en los maillots junto a las diferentes marcas de Telefónica en los equipos masculino, femenino y de gravel, vinculando así la vida en el mar con la resistencia del ciclismo profesional.
El CEO de EPS, Cyril Ducau, defendió la alianza como una apuesta por los valores del deporte de élite y por el bienestar de las comunidades internas y externas de la naviera. En palabras de Eusebio Unzué, el acuerdo “nos sitúa en una posición más sólida para afrontar el futuro” y permitirá al equipo explorar nuevas oportunidades para crecer en relevancia ante patrocinadores y aficionados.
La entrada en Abarca Sports confirmó la estrategia deportiva de Quantum Pacific, que busca franquicias con tradición y potencial. Además del Atlético de Madrid, Ofer es propietario del F.C. Famalicão, de la primera división portuguesa. “Estamos encantados de unirnos a los actuales accionistas de Abarca Sports para ayudar a hacer realidad sus ambiciones para el Movistar Team”, declaró Andri Smilas, representante de Quantum.
Las sombras de Idan Ofer
El perfil de Ofer no está exento de polémica. Su condición de magnate israelí, heredero de una de las mayores fortunas del país hebrero, y el impacto ambiental de sus negocios navieros han levantado críticas en distintos foros internacionales. Su desembarco en el Atlético de Madrid ya generó debate entre la afición sobre la creciente dependencia de capital extranjero y la influencia de conglomerados con intereses en sectores extractivos y la polémica por el sportswashing, el uso del deporte para lavar la imagen de países con dudoso historial de recursos humanos.
En el caso del Movistar Team, su entrada se percibe como una inyección de dinero vital para asegurar la competitividad del equipo en la máxima categoría, aunque también abre el debate sobre la dependencia del ciclismo de grandes inversores internacionales, con perfiles tan poderosos como controvertidos. El Movistar Team es el heredero del Banesto (1990–2003), después Illes Balears–Caisse d’Épargne y luego Caisse d’Épargne. Desde 2011 adoptó la denominación de Movistar, una de las marcas comerciales de Telefónica.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado