Mercadona ha dejado claro los caminos para la incorporación de interesados en formar parte de su plantilla. La cadena de supermercados más importante en España ha reevaluado su política de contratación, que, a su vez, moderniza su portal de empleo, consolidando su función como uno de los mayores empleadores del país. Con ello, la empresa tiene como objetivo agilizar el proceso de contratación, prevenir fraudes y mejorar la experiencia de quienes se presentan a una oferta de trabajo a través de garantías de transparencia y eficiencia.

Mercadona renueva su portal de empleo

El nuevo dispositivo que presenta Mercadona empieza por habilitar la creación de un perfil permanente en el sitio de empleo oficial de la cadena de supermercados. Los aspirantes pueden cargar sus datos personales, su currículo o enlazar su perfil de LinkedIn; además pueden detallar sus preferencias en cuanto al tipo de jornada, localización y área profesional. Esta funcionalidad permite que la información acabe registrándose en la base de datos de la organización, permitiendo así a Recursos Humanos encontrar el perfil adecuado para cada puesto del que se quiere cubrir y facilitar el proceso con la incorporación del nuevo personal.

Asimismo, el portal da también la opción de seguir la evolución del estado de las candidaturas en tiempo real, algo que hasta ahora no era posible; los usuarios acaban así con la incertidumbre, pues son capaces de comprobar casi en el momento si su perfil ha seguido adelante en el proceso.

Canal único de acceso para el trabajo.

Mercadona enfatiza que se trata de la única forma oficial de acceder a un puesto dentro la empresa. No se aceptan candidaturas por teléfono, correo electrónico, redes sociales o utilizando formularios de contacto generales. De esta forma se evita generar confusiones en los candidatos y además se garantiza que el desarrollo de todos los procesos se produzca en el marco de un entorno controlado, seguro y eficaz.

Ventajas laborales que ofrece Mercadona

Aquellos que se incorporan con contrato a jornada completa reciben un salario inicial de 1.685 euros brutos al mes que progresivamente va ascendiendo hasta los 2.280 euros al mes después de los cuatro años de antigüedad, superando en más de un 25% el Salario Mínimo Interprofesional vigente, lo que hace que la compañía sea una de las que más paga en la distribución alimentaria.

Primas y beneficios varios

Mercadona premia el cumplimiento de los objetivos fijados para cada sección con el reparto de primas anuales. Los trabajadores que tienen menos de un tiempo de cuatro años perciben una paga mensual adicional, y los que superan esos cuatro años perciben dos pagas adicionales. A ello añaden gratificaciones extraordinarias ligadas al resultado de la compañía, formación continua, así como oportunidades de promoción interna que garantizan un desarrollo profesional continuado.

 Mercadona como motor de empleo en el país

Estabilidad y proyección profesional

Con más de 95.000 personas trabajadoras que forman parte de la empresa en España y Portugal, Mercadona mantiene un modelo de Recursos Humanos en base a la estabilidad y la proyección profesional. Más del 85% de su plantilla trabaja con contrato indefinido y la mayoría de los puestos correspondientes a las responsabilidades se cubren a partir de promoción interna, una circunstancia que explica la motivación y la retención del talento dentro de la organización.

 Perfiles más demandados

A pesar de que casi la totalidad de las vacantes se concentran en sus supermercados (cajeros, reponedores, especialistas en productos frescos...), la compañía ofrece puestos de trabajo como técnicos de logística, conductores, analistas de datos y desarrolladores para la división de IT, así como profesionales de marketing, finanzas y comunicación en la oficina central. La diversificación de áreas de negocio incrementa todavía más las oportunidades para perfiles bien diferenciados y refuerza su situación de generadora de empleo de calidad en el país.