El cobro de la prestación por desempleo es un sustento vital para más de un millón y medio de personas en España, dentro de un total de más de dos millones que se encuentran en situación de paro. Los pagos se realizan siguiendo un calendario establecido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Aunque las fechas oficiales de abono suelen estar entre los días 10 y 15 de cada mes, correspondientes al mes anterior, el momento en que el dinero se refleja en la cuenta bancaria puede variar considerablemente. Esta variación depende de la política de cada entidad financiera, lo que ha generado confusión y expectación entre los beneficiarios a lo largo de los años.
A pesar de que el SEPE emite las órdenes de pago en el periodo señalado, algunas entidades bancarias optan por adelantar el ingreso a sus clientes. Este es un movimiento estratégico que fideliza y beneficia a los usuarios. Esta práctica se popularizó especialmente durante la crisis originada por la pandemia. En aquel momento, el Ministerio de Trabajo llegó a un acuerdo con la mayoría de los bancos para agilizar estos pagos, con intención de ayudar a los ciudadanos que se encontraban en una situación de vulnerabilidad extrema. Dicho acuerdo sentó un precedente que muchas entidades han mantenido, beneficiando a miles de personas cada mes.
Si las fechas de pago caen en un fin de semana o un día festivo, el SEPE suele aplazar el movimiento bancario al siguiente día hábil. Por ejemplo, en 2025, si el día 10 cae en viernes, el SEPE procesará los pagos ese mismo día para asegurar que los fondos estén disponibles lo antes posible.
El primer pago de la prestación es un momento clave para los nuevos desempleados. Este abono se realiza el mes siguiente a la fecha en que se solicitó la ayuda. Es fundamental entender que este primer ingreso no corresponderá a un mes completo, sino que será proporcional a los días que transcurrieron desde la fecha de tu solicitud hasta el final de ese mes. Por ejemplo, si solicitas la prestación el 20 de septiembre, el primer pago que recibas en octubre solo incluirá el importe correspondiente a los días que van del 20 al 30 de septiembre.
La cantidad total de la prestación a percibir cada mes varía en función del tipo de ayuda a la que se tenga derecho, ya sea una prestación contributiva o un subsidio. El importe final se calcula sobre la base de las cotizaciones previas, la duración del empleo anterior y las cargas familiares, asegurando así que cada beneficiario reciba una cantidad justa y adecuada a su situación particular.
Fechas previstas para el cobro de la prestación por desempleo de cada banco en octubre de 2025
Banco | Fecha de pago |
Openbank | 3 de octubre |
Banco Santander | 3-4 de octubre |
Mediolanum | 6 de octubre |
Cajasiete | 8 de octubre |
Caja de Ingenieros | 8 de octubre |
Abanca | 10 de octubre |
Banco Sabadell | 10 de octubre |
Bankinter | 10 de octubre |
BBVA | 10 de octubre |
CaixaBank | 10 de octubre |
Imaginbank | 10 de octubre |
Unicaja | 10 de octubre |
Caja Rural | 10-13 de octubre |
Cajamar | 10 de octubre |
ING | 10 de octubre |
N26 | 10 de octubre |
Cajasur | 10 de octubre |
Ibercaja | 10 de octubre |
Te puede interesar