El consejo de administración del Banco Santander ha aprobado este martes el pago a partir del próximo 3 de noviembre de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción, un 15% más que el que abonó a cuenta el año anterior.

El banco devolverá a los accionistas como remuneración a cuenta de 2025 unos 3.400 millones de euros, aproximadamente el 50 % del beneficio atribuido en el primer semestre, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La mitad, recoge Efe, se abonará mediante un dividendo en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción a partir del 3 de noviembre y los aproximadamente 1.700 millones restantes se distribuirán a través del programa de recompra de acciones lanzado en julio. La distribución final con cargo a los resultados de 2025 se decidirá y anunciará en el primer trimestre de 2026.

La remuneración a cuenta con cargo a los resultados de 2025 representa una rentabilidad anualizada equivalente de más del 5%. Desde 2021 y tras finalizar el actual programa de recompra, Santander habrá recomprado más del 15 % de sus acciones en circulación. La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha dicho que desde el Investor Day de 2023, el dividendo en efectivo de la entidad va camino de duplicarse.

Santander alcanzó un beneficio atribuido récord de 6.833 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 13 % más que en el mismo periodo de 2024. Incluyendo el dividendo a cuenta en efectivo con cargo a 2024 abonado en noviembre y el dividendo final pagado en mayo de 2025, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 16 %.

La acción del Santander acumula una revalorización superior al 95 % en lo que va de año y para el conjunto de 2025 el banco prevé obtener unos ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros.

El Banco Santander espera, con su generación orgánica de capital, devolver a los accionistas como mínimo 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital antes de lo previsto inicialmente. Estas recompras son adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo.