Telefónica se reunirá este miércoles por la tarde con los sindicatos para explicarles su plan estratégico, que se presentará a nivel oficial el próximo 4 de noviembre, según ha podido saber El Independiente. Organizaciones como UGT o CCOO habían solicitado semanas atrás una reunión con la compañía para conocer las implicaciones de la nueva estrategia en el ámbito laboral y estudiar un posible programa social aplicable a toda la plantilla del grupo.

PUBLICIDAD

El nuevo plan estratégico de Telefónica será el primero bajo el mando de Marc Murtra, que llegó a la presidencia del grupo en enero de este año. En febrero, justo después de la presentación de los resultados anuales de Telefónica correspondientes al 2024, Murtra aprovechó su primera rueda de prensa para anunciarlo.

En aquel momento el directivo rechazó contestar a diversas cuestiones que Telefónica tenía encima de la mesa, argumentando que todas las decisiones se tomarían una vez se hubiera finalizado la revisión estratégica. Hablamos, por ejemplo, de una hipotética compra de Minsait, una de las divisiones de Indra o de la posibilidad de que la operadora entrara en el accionariado de Prisa o en la subasta por el canal de televisión en abierto que Moncloa pretende impulsar.

Meses después de aquello, muchos de esos temas se han enfriado, pero han surgido otros. De esta forma, se prevé que la compañía incida en su plan estratégico en su proceso de desinversión en Hispanoamérica para continuar vendiendo las filiales de esa región, pero también se espera que defina el futuro de la operadora en cuestiones como la consolidación europea y las nuevas áreas de negocio, como defensa y tecnologías disruptivas, especialmente la inteligencia artificial (IA).

De fondo, otras muchas cuestiones dependerán de ese plan estratégico: la posible compra de Vodafone España, un hipotético ERE o la eliminación del dividendo -que según Vozpópuli se estaba estudiando-, son solo algunas de las principales.

Telefónica presentará su nuevo plan estratégico el próximo 4 de noviembre con motivo de su Capital Markets Day (CMD). El evento contará con las presentaciones de Marc Murtra, presidente ejecutivo; Emilio Gayo, consejero delegado, y Laura Abasolo, directora financiera y de control.

Las demandas de los sindicatos para el plan estratégico

CCOO solicitó "información y participación" ante los retos del nuevo plan estratégico, pidiendo a la compañía una reunión a "la mayor brevedad posible" con objeto de poder valorar las principales líneas de acción de dicho plan y la relación de estas con la parte laboral.

"Como sindicato mayoritario en el sector de telecomunicaciones, asumimos nuestra responsabilidad, dada la relevancia de este plan, para el futuro de Telefónica y todas las plantillas del grupo", indicó CCOO, que demandaba conocer "en profundidad" todos los detalles que puedan afectar a las personas trabajadoras del grupo en España, con la intención de aportar "conocimiento y estrategias que den garantías de futuro a las miles de personas trabajadoras que representan, de manera global".

"Nuestra intención es participar activamente en el proceso de aplicación y seguimiento del plan, pues entendemos que solamente a través del diálogo, la negociación y la transparencia será posible fortalecer el desarrollo de la empresa y consolidar un modelo de gestión en el que las expectativas y necesidades de las personas ocupen parte fundamental en el centro de la estrategia", añadió la organización liderada por Unai Sordo.

UGT, por su parte, solicitó a Telefónica una reunión para impulsar un nuevo plan social, homogéneo para toda la plantilla del grupo, que impulse la formación continua, la igualdad, el empleo, la progresión profesional y la movilidad interna.

El sindicato informó de que quería una reunión para abordar con la empresa las bases de este nuevo plan social para marcar "un antes y un después" en el Grupo Telefónica. "Desde UGT Comunicaciones consideramos que, al igual que la empresa se prepara para los nuevos desafíos, ha llegado el momento de dar un paso decisivo en la evolución de nuestro modelo de relaciones laborales en el Grupo Telefónica", expusieron.

El plan social demandado por el sindicato pretende garantizar un marco de referencia para toda la plantilla del grupo, con independencia de la sociedad jurídica en la que presten sus servicios y de los convenios colectivos que les resulten de aplicación. La intención de UGT es que este plan se convierta "en un instrumento estratégico común para afrontar los retos de futuro", marcados por la transición digital.

Además, UGT también quiere plantear a Telefónica la creación de un Observatorio de Inteligencia Artificial (IA) en la empresa destinado a analizar los impactos de la digitalización, la robotización y la automatización en el ámbito laboral y para anticipar las nuevas necesidades profesionales.

PUBLICIDAD