Fue el mayor roto de la estrategia defensiva de Josep Oliu frente a los envites del BBVA. El máximo accionista individual del Sabadell rompía la unidad del consejo y anunciaba su decisión de acudir a la opa. Tras la mejora del precio que realizó Carlos Torres, el magnate mexicano David Martínez Guzmán optó por dar el paso y subirse al carro de la entidad de origen vasco. Pero el fracaso de la operación -que apenas superó el 25% de aceptación- dejó en entredicho su posición en el consejo, donde tiene un asiento como dominical.
Este lunes, tras la resaca del fin de semana en la sede del Sabadell, el consejero díscolo optó por anunciar que su intención pasa por seguir en el capital de la entidad vallesana, que ahora debe hacer frente a un camino en solitario. "Estoy deseando, como accionista, participar en el éxito continuo del Sabadell", dijo en una carta remitida a la agencia Bloomberg.
Aunque sin referirse expresamente a su posición como consejero, Martínez Guzmán felicita a la entidad de Oliu. "Aunque, por razones que he dejado claras, voté a favor de una vía diferente para el banco, la mayoría de los accionistas apoyaron el plan de negocio independiente", señala en la misiva. "He felicitado al banco por el resultado tras un proceso prolongado y reñido", agrega.
Con un 3,86% del capital de Sabadell, BBVA confiaba en que su posición -con el período de aceptación ya abierto- provocase un efecto arrastre entre los fondos y muchos de los inversores indecisos. Algo que Oliu descartó de plano tras conocer la posición del consejero mexicano que accedió al banco en 2013.
"Es accionista de referencia -continúa-. Su mandato no expira, como mínimo, hasta la próxima junta general, así que él sabrá. Para mí, desde luego, sigue en el consejo. Nadie ha dicho que no vaya a seguir. En un momento dado, su visión no ha coincidido con la del consejo. Pero yo le respeto muchísimo, él me respeta a mí, no hay más que decir", comentó este fin de semana Oliu en una entrevista en La Vanguardia. El mandato concluye en la primavera de 2026, done podría ser removido.
De momento, queda atrás el cruce de reproches que se habían lanzado públicamente ambas partes. Tras publicar Martínez una primera misiva en El País justificando su decisión y alejando cualquier conflicto de interés con BBVA, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, planteó la posibilidad de que el financiero diese marcha atrás. Oliu llegó a reprocharle que no entendiese lo que son los clientes por ser un "un inversionista de Wall Street" que busca "maximizar beneficios".
"Considero que hay maneras más constructivas para debatir los méritos de la propuesta que insultarme calificándome de ignorante", respondió Martínez en otra carta. El inversor mexicano era partidario de la opa porque -más allá del precio- creía que "la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva y rentable y con potencial de revalorización".
Torres agradece el esfuerzo a la plantilla
Por su parte, Torres y el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, han remitido una carta conjunta a la plantilla del banco, en la que han querido transmitir su agradecimiento a los empleados por el esfuerzo realizado durante los 17 meses que ha durado la opa. Y han quitado hierro al hecho de haber fracaso en sus planes: "Lo mejor está por venir", han sentenciado en su misiva interna recogida por Europa Press.
"Lo consideramos una oportunidad perdida, pero respetamos la decisión de la mayoría de los accionistas de Sabadell. La asumimos con serenidad y la tranquilidad de haber hecho lo que debíamos en todo momento. Este desenlace no cambia nuestras excelentes perspectivas a futuro. Cerramos este capítulo y miramos al futuro con la misma energía y confianza", sostienen ambos directivos, que el pasado viernes descartaron dimitir por el resultado de la operación.
Pese a todo, el mercado ha premiado a ambos valores. El Sabadell fue el que más subió de todo el Ibex 35 durante la sesión de este lunes, con un incremento del 4,65% (3,15 euros por título), tras haber sufrido un golpe del 6,78% el pasado viernes. Por su parte, el BBVA se quedó en segunda posición, con un avance del 3,84%.
Te puede interesar