La Agencia Tributaria ha comenzado a enviar cartas a empresas para recordar que el 1 de enero de 2026 su facturación deberá cumplir la nueva norma fiscal VeriFactu. El aviso se dirige a entidades que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y no están acogidas al Suministro Inmediato de Información del IVA (SII), el sistema por el que las empresas remiten a Hacienda sus libros registro de IVA casi en tiempo real a través de su software de gestión, según explica el experto en digitalización TeamSystem.
La comunicación de la AEAT detalla que con la nueva norma las facturas deberán generar un registro de facturación seguro y normalizado, incluir un código QR tributario y permitir el envío de dichos registros a la AEAT, todo ello manteniéndolos inalterados. El marco se articula en el real decreto que regula los sistemas informáticos de facturación y persigue mayor trazabilidad y garantías frente a la manipulación.
La Administración mantiene dos vías de cumplimiento. VeriFactu con envío automático e inmediato de los registros a la AEAT. “No VeriFactu” sin envío voluntario pero con controles reforzados para garantizar inalterabilidad, trazabilidad y conservación. Con este recordatorio oficial, 2025 se convierte en el año clave para decidir modalidad, revisar procesos y completar la implantación antes del cierre del ejercicio.
Desde la empresa TeamSystem España valoran positivamente que Hacienda marque el ritmo con antelación. El objetivo es cumplir sin fricciones y llegar a 2026 con “la casa en orden”, con QR en factura, registros normalizados, auditoría y trazabilidad integradas, acompañando a pymes y autónomos en el proceso.
Además, la empresa recuerda en un comunicado que no todas las pymes y autónomos parten del mismo punto y que planificar con meses de margen reduce riesgos, algo que confirma el informe elaborado por Ipsos para TeamSystem y que se presentará este jueves a las 10 horas (Espacio Ion. C/ Talavera, 4) para poner de relieve la brecha de preparación y conocimiento de micropymes, pymes y autónomos ante la nueva norma.
La recomendación de TeamSystem es avanzar de forma sencilla y ordenada, empezando por decidir la modalidad que mejor encaje, asegurar que la solución de facturación cubre todo el ciclo con registro seguro, QR y, cuando proceda, envío a la AEAT, y acompañarlo con formación y coordinación con la asesoría. La AEAT mantiene información y asistencia en su Sede Electrónica y los proveedores especializados pueden facilitar la transición con tecnología y acompañamiento continuado.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado