El Tribunal General de la Unión Europea sentenció este miércoles que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas español que financió el rescate de 475 millones de euros a la aerolínea Air Europea es legal, en respuesta a un recurso presentado por la compañía Ryanair contra esta ayuda pública.
En su sentencia, que aún puede ser recurrida ante el Tribunal de Justicia de la UE, la Corte General considera que el fondo, dotado con 10.000 millones de euros en total, es "proporcionado" y no "discriminatorio".
Por el contrario, en otras dos sentencias emitidas hoy, el Tribunal General anuló las decisiones por las que la Comisión Europea autorizó el rescate por parte del Gobierno portugués a la aerolínea TAP, a través de un préstamo de 1.200 millones de euros, y el rescate de Países Bajos a KLM, que recibió un crédito de 3.400 millones de euros.
Ryanair había solicitado a la Justicia europea que anulase las decisiones de la Comisión Europea que avalaron estas tres ayudas públicas concedidas por la pandemia del coronavirus, tal y como ha hecho también con otros rescates y ayudas estatales aprobados para las aerolíneas Finnair, SAS, Air France o Lufthansa
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él