La multinacional española Cox es una de las compañías en liza para la adjudicación de una nueva planta desaladora en Chile. El Gobierno de Gabriel Boric ha puesto en marcha un plan para la transformación de las infraestructuras del país, con una veintena de contratos que suponen más de 10.000 millones de dólares. Entre ellos, el proceso de concesión de una nueva planta desaladora en la región de Coquimbo, para la que Cox ya ha mostrado su interés, según recoge la Dirección General de Concesiones chilena.
Esta nueva licitación contempla un presupuesto de 350 millones de dólares para una planta que tendrá una capacidad de unos 100.000 m³ diarios y que utilizará ósmosis inversa, tecnología en la que Cox ya ha implementado en plantas de Oriente Medio, como Taweelah, la mayor desaladora del mundo en ese sentido.
Cox compite en una licitación junto a otras compañías españolas como Acciona o Sacyr que incluye el diseño, construcción, conservación, mantenimiento y operación de esta infraestructura. El objetivo del gobierno chileno es mitigar la crisis hídrica que afecta a la región desde hace más de una década. Una situación sobre la que ya ha advertido la Agencia Internacional de Energía (IEA), que apuntaba en su informe “Resiliencia Climática para la Transición Energética en Chile” que la disminución de precipitaciones y el aumento de las sequías pueden afectar adversamente la generación hidroeléctrica y térmica el país.
La presencia de Cox en Chile se afianzó a finales del año pasado, cuando firmó la entrada en el capital de la firma chilena Green Atacama, una operación que supone la compra de dos desaladoras para el suministro de 485.000 m³ de agua diarios en el norte del país. Durante una primera fase se construirá una desaladora de 85.000 m³ diarios de agua, mientras que la segunda fase del plan consistirá en el desarrollo de una planta adicional con una capacidad diaria de 400.000 m³ de agua; así, ambas plantas serán abastecidas con la energía producida por la planta fotovoltaica y de baterías de Sol de Vallenar, de 308 MWp, propiedad de Cox.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él