Es verano, hace calor y los niños y niñas quieren disfrutar de las oportunidades que ofrecen los meses de junio, julio y agosto, pero no todos pueden hacerlo. Durante estos meses, son muchas las familias en situación de vulnerabilidad que se enfrentan a la dificultad de compaginar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos e hijas. Por ello, el programa CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa”, pone en marcha, un año más, su oferta de campamentos, colonias y centros abiertos gratuitos en toda España, que prevé contar con más de 30.000 niños, niñas y adolescentes en riesgo de exclusión social.
Muchas de estas familias no pueden asumir el coste de unas vacaciones o de actividades lúdicas para sus hijos como son los campamentos de verano, lo que no hace sino incrementar el estrés familiar, limitando, a su vez, las oportunidades educativas de los más pequeños. Hay, entonces, una necesidad: programas que garanticen el acceso equitativo al ocio educativo para todos los menores, apoyando a las familias durante el periodo estival.
Fundación ”la Caixa” destina 10 millones de euros a esta iniciativa, que se lleva a cabo gracias a la colaboración de más de 300 entidades sociales que organizan en conjunto actividades de verano en toda España. Así, no sólo se oferta entretenimiento dirigido a la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad social, sino que se proporciona un entorno seguro y estimulante durante las vacaciones escolares.
Veranos que aportan competencias clave
Las actividades estivales aportan algo más que entretenimiento veraniego. Estos campamentos y colonias sirven como espacios de crecimiento personal y social, desarrollando competencias clave en la infancia y en la adolescencia en ámbitos como la autonomía, la convivencia, la autoestima y la empatía.
Estas habilidades se fundamentan en cinco grandes áreas: social, cognitiva, emocional, moral y de desarrollo personal. A través del juego, la vida en grupo, el contacto con la naturaleza y una programación educativa estructurada, se generan aprendizajes significativos que los participantes integran de manera natural.
Además, como cada año, Fundación ”la Caixa” pone a disposición de las entidades sociales una colección de juegos elaborados con el asesoramiento de especialistas en actividades con valores. Este verano, la propuesta incluye cinco retos inspirados en las fases naturales de un cultivo con el objetivo de recordar a los niños y niñas la importancia de alimentarse bien y moverse para sentirse mejor y recargar energía.
CaixaProinfancia contra la vulnerabilidad social
CaixaProinfancia trabaja para garantizar el derecho al tiempo libre de calidad de la infancia en situación de pobreza o exclusión social, favoreciendo además la conciliación familiar en una época especialmente delicada para muchos hogares. Su objetivo es romper el círculo de la pobreza heredada a través de un modelo de intervención integral y en red.
Sólo en 2024, el programa atendió a cerca de 66.000 niños, niñas y adolescentes y a 41.000 familias en 148 municipios de toda España. Más allá de las actividades de verano, durante todo el año, CaixaProinfancia ofrece refuerzo educativo, atención psicoterapéutica, talleres familiares y ayudas para alimentación, higiene infantil, gafas, audífonos y equipamiento escolar.
Desde su creación en 2007, el programa ha acompañado ya a más de 392.000 niños, niñas y adolescentes y a 227.000 familias. Actualmente, cerca de 500 entidades sociales colaboran en su implementación y su seguimiento adaptando las intervenciones a las necesidades de cada territorio y de cada familia.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado