La televisión de pago en España ha dado un salto cualitativo en los últimos años. Ya no hablamos de un solo paquete de canales, sino de un ecosistema en el que se integran operadoras y plataformas de streaming (OTT). El gran cambio ha sido la convergencia: fibra + móvil + TV + apps líderes en un solo paquete, con la comodidad de una única factura y precios más competitivos.
El fútbol sigue marcando diferencias, pero cada vez son más las familias que optan por paquetes centrados en series, cine y entretenimiento en streaming. Vodafone se ha convertido en la opción de referencia, con un paquete que combina Fibra, dos líneas móviles ilimitadas y más de 80 canales entre los que se incluyen Netflix, HBO Max, Disney+ y Amazon Prime por 49€ al mes con su oferta Back to School.
Precio de la televisión de pago: ¿cuánto cuesta a día de hoy?
En 2025, los precios varían según el enfoque: si prefieres contratar plataformas de manera independiente o, mejor, apostar por un operador que lo integre todo. Aquí es donde Vodafone marca la diferencia, ofreciendo la entrada más competitiva al mercado convergente con TV.
Operadoras con TV
- Vodafone: Vodafone ha conseguido convertirse en la compañía que mejor equilibra precio, calidad y contenidos. Su plan Back to School arranca desde 49 €/mes durante 6 meses on fibra 600 Mb, dos líneas móviles, más de 80 canales de Vodafone TV y la posibilidad de combinar Netflix + Max o Netflix + Disney+, con Prime Video incluido. Todo ello acompañado de un decodificador 4K de última generación, funcionalidades avanzadas (U7D, grabaciones, perfiles) y la flexibilidad de añadir fútbol vía terceros si se desea.
- Movistar: la oferta de Movistar se basa en su modularidad, permitiendo añadir Netflix, Disney+ o Max junto a su OTT propia, Movistar Plus+. Es una alternativa sólida para quienes priorizan el fútbol, aunque sus precios suelen ser más elevados y con una estructura más compleja de módulos.
- Orange: con Orange, los clientes pueden acceder a entre 60 y 90 canales, además de Netflix, Prime Video, Disney+, Max y DAZN. Es una opción muy fuerte en fútbol, aunque sus precios parten de niveles superiores (alrededor de 70 €/mes). Una alternativa interesante para quienes no quieren perderse ninguna competición deportiva.
- Yoigo/MásMóvil con Agile TV: más enfocado a la simplicidad y el bajo coste, Agile TV ofrece televisión básica desde 5 €/mes. Aunque es una opción asequible, queda lejos de la propuesta integral y premium que ofrece Vodafone en cuanto a canales, apps y funcionalidades.
Plataformas de streaming
- Netflix: estándar con anuncios 6,99 €/mes; estándar 13,99 €; premium 19,99 €; eliminación del "básico" sin anuncios y restricciones de compartir fuera del hogar.
- HBO Max: básico con anuncios 6,99 €/mes; estándar 10,99 €; premium 15,99 €; add-on Max DAZN 44,99 €/mes.
- Disney+: 5,99 €/mes con anuncios; 9,99€ estándar; 13.99€ premium (anual desde 99,90 €).
- Prime Video: incluido en Amazon Prime (4,99 €/mes o 49,90 €/año).
- Filmin: 9,99 €/mes o 84 €/año.
- SkyShowtime: desde 4,99 €/mes.
- ATRESplayer Premium: 4,99 €/mes (HD); 7,99 €/mes 4K sin anuncios; familiar 9,99 €/mes.
Vodafone: la mejor relación calidad-precio en fibra y móvil con TV
Vodafone se ha posicionado como la alternativa más competitiva para quienes buscan cine, series y documentales sin complicarse con múltiples suscripciones. Su oferta Back to School combina fibra rápida, dos líneas móviles, más de 80 canales y acceso a plataformas top a un precio imbatible de entrada.
Este paquete está pensado para familias amantes del streaming, que buscan lo mejor de Netflix, HBO, Disney+ y Prime Video junto a una TV de calidad, a un precio que no tiene rival.
Mientras el mercado de la televisión de pago se ha transformado en un terreno donde convergen operadoras y plataformas, Vodafone brilla por su claridad, su precio competitivo y su capacidad de reunir en un mismo paquete los contenidos más demandados. En definitiva, si buscas una experiencia completa de televisión de pago sin complicaciones y con el respaldo de un gran operador, Vodafone es la respuesta.
Te puede interesar
-
Vodafone revoluciona el regreso a clase con su nueva oferta de fibra, móvil y televisión
-
Mejores tarifas de Internet en vacaciones para seguir navegando a máxima velocidad
-
Telefónica, Vodafone, Deutsche Telekom y Orange superan los 1.300 millones de usuarios
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado