El euríbor a 12 meses, el principal índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha cerrado hoy, jueves 31 de julio de 2025, en un 2,116%, el mismo valor que en la jornada anterior. La media provisional del mes de julio queda situada en torno al 2,075%, lo que supone un leve descenso respecto a junio y, sobre todo, una caída muy notable respecto a julio del año pasado, cuando la media superaba el 3,5%.

PUBLICIDAD

Durante el mes de julio, la evolución del euríbor ha mostrado una clara estabilidad, con ligeras oscilaciones y sin grandes sobresaltos. Este comportamiento evidencia un contexto de espera y cautela en los mercados ante las futuras decisiones del Banco Central Europeo. Para las familias y empresas con hipotecas a tipo variable, este descenso en la media mensual representa un alivio económico, ya que repercutirá en una bajada significativa de las cuotas cuando se revisen próximamente.

Tabla: Evolución diaria del euríbor en la segunda quincena de julio de 2025

FechaValor (%)
31/07/20252,116
30/07/20252,116
29/07/20252,131
28/07/20252,058
25/07/20252,058
24/07/20252,036
23/07/20252,038
22/07/20252,050
21/07/20252,078
18/07/20252,065
17/07/20252,089
16/07/20252,089
15/07/20252,108

Puntos clave del euríbor de este mes

  • El valor de cierre de hoy es 2,116%.
  • La media mensual de julio2,075%.
  • Se confirma una bajada significativa respecto a 2024, facilitando una reducción de las cuotas hipotecarias.
  • El euríbor muestra estabilidad y una tendencia a la baja, ligada a la política monetaria europea.
  • La repercusión directa será una menor carga financiera para viviendas y empresas que revisen su hipoteca en agosto.

Resumen en listado

  • Euríbor de hoy: 2,116%
  • Media de julio: 2,075%
  • Bajada interanual relevante
  • Mayor tranquilidad para titulares de hipotecas variables
  • Hipotecas con revisión en agosto verán cuotas más bajas
  • La tendencia es de estabilidad con posibles nuevas bajadas a final de año

En definitiva, el euríbor cierra julio ofreciendo una buena noticia para quienes tienen una hipoteca variable, con una media mensual baja y una clara moderación respecto a los valores registrados en el mismo período del año pasado.

PUBLICIDAD