Algunos expertos y organismos vaticinan una nueva crisis para 2020. Algunos datos referentes a las pymes parecen corroborar esas predicciones. En los resultados de la vigésimo primera edición de la encuesta sobre el acceso a la financiación de las empresas del área del euro (Banco de España), publicada a finales de noviembre, encontramos información que analiza el periodo de abril a septiembre de este año.
Si bien es cierto que todavía hay más empresas que afirmaron haber vendido más que en el período anterior, el porcentaje neto, entre estas y las que han observado un menor número de ventas, ha vuelto a descender cinco puntos, llegando al 15%. Al mismo tiempo, han aumentado los costes laborales y de otro tipo, lo que dificulta la situación de estas pymes.
Como resultado, muchas empresas han visto mermados sus beneficios. La caída es perceptible en prácticamente todos los sectores de actividad. En concreto, en esta encuesta se refleja que hasta un 7% menos de empresas han obtenido ganancias, que se suma a la caída de un 4% del período anterior; acentuando la tendencia negativa.
El sector del comercio, el más afectado
El sector más afectado ha sido el comercio, tanto en bajada de ventas como en el número de pymes que han declarado tener menos beneficios (un descenso del 20%, en términos netos) entre abril y septiembre. Las empresas relacionadas con la construcción (-5%) y del sector servicios (-1%) le siguen.
Quizá esta sea una de las causas del aumento de solicitud de préstamos bancarios por parte de estas compañías. El porcentaje de pymes españolas que han solicitado esta opción ha alcanzado ya el 31%, casi 5 puntos por encima de la media de la UEM.
El acceso a la financiación bancaria también ha mejorado, aunque a un ritmo más bajo. En este sentido el 11% de las pymes informaron de una mejoría, mientras que en el período anterior el porcentaje era superior en 5 puntos. Respecto a las peticiones de financiación por parte de las pymes españolas, la reducción ha sido de un punto (del 4% al 5%), consiguiendo mantenerse por debajo de la media de la UEM (6%).
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 3 El Supremo no encuentra correos o Whatsapp "de interés" sobre el fiscal general
- 4 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 5 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 8 Quién es Alicia Moruno, Eugenia en La Promesa
- 9 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año