El pasado 4 de febrero el Gobierno aprobó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) un 5,5%, tras llegar a un acuerdo con patronal y sindicatos. Un incremento del cual todavía no se ha publicado el Real Decreto correspondiente pero que tendrá carácter retroactivo con fecha de De esta de enero del presente ejercicio.
De esta forma alcanzaría los 13.300 euros anuales; recibiendo el trabajador 950 euros mensuales, si tenemos en cuenta las 14 pagas, o bien 1.108,33 euros, si se prorratean las extra en las nóminas y se hacen, por tanto, 12 pagas.
Si bien esta subida no afecta al resto de salarios, es decir, que a la hora de pagar nóminas que ya fuesen superiores a esa cantidad la empresa no tiene que aumentar la retribución, lo cierto es que esos 50 euros de más que se reflejan para los que cobrasen el SMI suponen una parte del presupuesto de las compañías. Especialmente teniendo en cuenta las características y condiciones de las pequeñas y medianas empresas que son, siempre, las más afectadas en estos casos.
Tal y como apuntan desde PIMEC, quienes siempre se han mostrado a favor de este incremento en el salario mínimo, esperaban una ayuda por parte del Ejecutivo para compensar los costes que estas pymes tendrán que asumir. En concreto, la medida por la que apostaban, era por una revisión de los contratos públicos que les permitiese, así, contrarrestar el aumento de dichos gastos. El problema es que el Ministerio de Hacienda ha rechazado esta opción.
A pesar de no conseguir tal ayuda, desde esta institución (representante de empresas catalanas) continúan defendiendo esta subida del salario mínimo y que esta tenga una tendencia progresiva, pero advierten de que este no debe repercutir de forma negativa tanto en el desarrollo como en la economía de las pequeñas y medianas empresas.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma