Mucho se ha hablado en los últimos días, sobre todo a petición de los representantes de los autónomos, de que se aplicase un aplazamiento o exoneración de la cuota de cotización de, al menos, el mes de marzo. A pesar de ello, todo indica que esa situación no se va a dar y continuarán teniendo que ingresarse, o cobrándose para quienes la tengan domiciliada, los días habituales.
De hecho, la propia Seguridad Social ha lanzado una página especial relacionada con el coronavirus y con los trabajadores por cuenta propia. En ella recalca que la cuota de marzo debe pagarse en los plazos establecidos. De no cumplir con este pago, los profesionales, empresas, empleadores y empleados domésticos, se enfrentarán a los recargos establecidos siempre en estos casos.
Otras obligaciones que no se frenan por el coronavirus
En este sentido, la cuota mensual no será la única obligación que deberán cumplir estos empresarios y autónomos. Las inscripciones de empresas; la afiliación a la Seguridad Social; las variaciones producidas, altas o bajas de empresas y trabajadores; así como las liquidaciones y cotizaciones y conceptos de recaudación deberán seguir cumpliéndose o presentándose en los plazos marcados por cada régimen o cada trámite.
La única diferencia con la que se encontrarán será que la Administración no podrá hacer las notificaciones pertinentes de los recargos hasta que no finalicen las medidas tomadas por el estado de alarma. La Seguridad Social no podrá emitir durante este periodo, por tanto, providencias de apremio, reclamaciones de deuda, diligencias de embargo u otros trámites similares hasta que no finalice toda esta situación y todo vuelva a la normalidad.
En la página también se hace el aviso de que se continuarán resolviendo como hasta el momento las devoluciones de ingresos indebidos, a excepción de aquellas para las que sea necesario que el solicitante cumplimente un trámite de alegaciones.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule