El plazo ordinario de hasta seis impuestos sigue siendo el 20 de abril. Sin embargo, el Gobierno ha permitido una extensión para aquellos autónomos y pymes con un volumen de operaciones de hasta 600.000 euros. Este nuevo plazo será el 20 de mayo.
Dentro del mismo, se podrán solicitar aplazamientos (en el caso de pymes y autónomos) tal y como marca el RDL 7/2020. ¿Qué impuestos son los que se podrán aplazar?
- El pago fraccionado correspondiente al IRPF
- El pago fraccionado de Sociedades
- El IVA del primer trimestre
- Los impuestos especiales de fabricación del primer trimestre
- Impuesto de electricidad
- Impuestos medioambientales".
Plazos de pago en cuotas de la Seguridad Social
Para las cuotas de cotización a la seguridad social se siguen manteniendo los plazos habituales, aunque tal y como figura en el RDL 11/2020 se podrá solicitar una moratoria o un aplazamiento.
La primera será una prórroga en el pago de estas cotizaciones de seis meses, sin intereses. En el caso de los autónomos la moratoria se podrá solicitar en los meses de mayo y junio, mientras que las pymes y el resto de empresas será de abril a junio.
Por su parte los aplazamientos, que tendrán que ser de las deudas que se tuviesen anteriormente con la Seguridad Social, serán para todos igual. Su solicitud se realizará en los meses de abril, mayo y junio y se aplicará un tipo de interés del 0,5%.
Declaración de la renta y grandes empresas
La campaña de la renta, en principio, se mantiene en las fechas habituales: desde el 1 de abril al 30 de junio del presente año, en donde el autónomo deberá rendir cuentas respecto al IRPF.
Además, las Grandes Empresas deberán cumplir con el IVA, las retenciones de ingresos a cuenta de IRPF e ISS y sus impuestos especiales en su plazo usual, hasta el 20 de cada mes. En caso de que lo precisen podrán solicitar un aplazamiento ordinario.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes