Muchos autónomos y pequeños empresarios se están viendo envueltos en una situación más que complicada debido a la crisis del coronavirus. Aunque ahora, poco a poco, muchas empresas están pudiendo retomar su actividad, la fuerte bajada de ingresos o el haber tenido que cerrar por el estado de alarma, está dejando sin liquidez a muchos de estos profesionales.
Para solventar estas incidencias en la medida de lo posible, la normativa lanzada durante la pandemia permite que los autónomos suspenda, también, sus facturas de suministros de casa. Esta suspensión podrá realizarse sobre las facturas de electricidad y gas natural.
Para ejecutar el trámite, que debe realizarse frente al propio distribuidor o comercializador, el profesional no podrá hacerlo acudiendo a ninguna oficina o local. Asimismo, deberá incluirse en la solicitud el Código Universal de Punto de Suministro y los datos correspondientes al autónomo, que debe ser el titular de la factura. Punto importante para evitar problemas posteriores en la aprobación de las acciones. Esta solicitud de suspensión podrá realizarse sobre los periodos de facturación en la que se incluyan días comprendidos dentro del estado de alarma.
La devolución o pago de estos periodos de facturación solicitados se realizará en los seis meses siguientes de consumo. El importe total a deber se dividirá entre esos meses, pagando cada uno de ellos la misma cantidad.
La única condición que debe tener en cuenta el trabajador por cuenta propia es que, durante ese periodo de seis meses, no podrá cambiar de compañía de suministros. Con el objetivo de rechazar estos posibles cambios, las comercializadoras harán llegar a las distribuidoras un listado con titulares y CUPS que han suspendido este pago de suministros.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo