El pasado ejercicio se convirtió en el año con más autónomos de toda la década. Así lo reflejan los datos oficiales del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), en los que se recoge que durante 2019 se alcanzó la cifra de 3.274.200 trabajadores por cuenta propia.
Durante ese año, la población ocupada (por cuenta propia o ajena) se situó en las 19.779.300 personas siendo. Ha sido el pico en la evolución del empleo en los últimos diez años. La tasa de ocupación, entre los 15 y 64 años, supuso 63,3 puntos porcentuales; subiendo a 73,8 puntos si se tiene en cuenta la tasa de actividad total.
Volviendo a los profesionales autónomos, esta cifra se alcanza gracias a la progresión positiva de los últimos años. Sin ir más lejos, 2018 fue el segundo mejor ejercicio (3.256.800) de la última década, superando las cifras de 2010 (3.230.600). Por su parte 2011 fue el peor año, con 3.187.200 profesionales por cuenta propia dados de alta.
Sin embargo, la evolución neta del colectivo ha sido escasa en diez años. Mientras que en 2010 teníamos a 3.230.000 autónomos, 2019 cerró únicamente con 34.000 más. Diez años para sumar esa cifra. Si añadimos las previsiones derivadas de la crisis del coronavirus, la conclusión es que en 2020 estaremos en niveles incluso más bajos que hace más de diez años.
En cuanto a los trabajadores asalariados 2019 también finalizó como año pico. La cifra total llegó hasta los 15.915.000 afiliados a la seguridad social. No en vano, 2017 y 2018 consiguieron superar también los datos recogidos desde 2010, sumando 14.904.100 y 15.444.300 afiliados respectivamente.
Esta evolución positiva se ha visto reflejada también la tasa de parados, que ha bajado paulatinamente en los últimos años. Durante 2019 se registraron 3.247.800 personas desempleadas, siendo la cifra más baja de la década. En el lado contrario se sitúa 2013, año en que se alcanzó los 6.051.100 de parados.
La tasa de paro, por tanto, también ha variado mucho entre ambos ejercicios, siendo de 14,2 puntos en el primero, frente al 26,6% del segundo. En ambos casos se ha tenido en cuenta la población de entre 16 y 64 años.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres