Si hablamos de TRADE, según recoge la Ley, nos estamos refiriendo a los autónomos dependientes. Es decir, estos profesionales trabajan por cuenta propia pero, al menos, el 75% de sus ingresos provienen de un mismo cliente.
Esta figura había estado en crecimiento durante los últimos años pero, según recoge el Informe ‘Notas sobre la encuesta de población activa. Segundo trimestre 2020’ de Comisiones Obreras, ha habido un fuerte descenso en el último año.
11.000 TRADE menos en un año
Según los datos recogidos en el informe, en 2018, la cifra de estos profesionales ascendía hasta los 112.000, siendo la más alta hasta el momento. Ahora, una vez conocidos los datos completos del pasado ejercicio (2019), el número de TRADE se ha reducido hasta los 101.000. Esto supone una caída de 11.000 trabajadores.
Sin embargo, el análisis realizado por la organización sindical también incluye, dentro de los trabajadores dependientes, a “aquellos asalariados que desarrollan su actividad en o para una empresa o negocio de un empleador que le proporciona trabajo”.
En base a esto, en 2019 la encuesta recoge una media de 252.000 personas económicamente dependientes. Estos datos suponen un 1,2% del total de la población ocupada.
El sector que cuenta con un mayor número de trabajadores económicamente dependientes es el sector servicios, con un 67%. Le siguen la agricultura (14%), la industria (10%) y la construcción (9%).
Más inspecciones, una de las causas del descenso
Tal y como recoge el informe de CCOO, el descenso de estos profesionales se debe a varios motivos diferentes. El primero hace referencia a una mayor organización de los propios trabajadores, para conseguir atajar y luchar contra este tipo de situaciones.
Pero no son los únicos, la presión de los sindicatos sobre las empresas y una mayor actividad, en este aspecto, de la Inspección de trabajo también han ayudado a que esta práctica fraudulenta pueda ir decreciendo.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma