Con la declaración del Estado de Alarma, entre marzo y junio, muchos trabajadores disfrutaron de permisos de vacaciones. Ya fuese por obligación de la empresa o porque eran días que ya tenían pedidos con anterioridad.
Sea como fuere, si eres autónomo o empresario, y alguno de tus trabajadores disfrutó de descanso en ese periodo, te interesa saber qué opina la justicia al respecto. Te contamos el caso que recoge el portal EspacioPymes.com, en relación con la sentencia que analiza una situación real y reciente.
Deben disfrutar de este periodo de vacaciones en otro momento
Una sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Melilla acaba de dar la razón a una una trabajadora de la empresa ITV Ivesur Melilla, según informa dicho portal.
La denuncia, interpuesta por la delegada de la federación de industria, construcción y agro de UGT, pedía que se considerasen nulas las vacaciones que la empleada tuvo que disfrutar entre el 30 de marzo y el 5 de abril de este año.
La sala entiende que, debido a que estos días coinciden con un confinamiento, tiene derecho a disfrutarlos en otro momento. En concreto, la sentencia recoge que tendrá derecho a este periodo vacacional entre los días 9 y 15 de diciembre de este mismo año.
Las vacaciones son “un derecho irrenunciable”
Esta no es la única sentencia que similar que se ha publicado en los últimos meses. Ya el pasado mes de septiembre, el Juzgado Social de Santander reconocía el mismo derecho a otra trabajadora. En este caso se trataba de una empleada de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, que había tenido cuatro días de vacaciones durante el confinamiento. La sala también estipuló que no computaban como periodo vacacional y que podía disfrutar de ellos en otro momento.
Ambos tribunales coinciden en que debido al Estado de Alarma (con confinamiento incluido) to no se ha podido disfrutar de los días como unas vacaciones y, por tanto, estos trabajadores tienen derecho a ellos. En concreto, la sala de Melilla dice que este derecho al descanso es un derecho irrenunciable y que afecta tanto a la salud, como a la recuperación de la fatiga provocada por el trabajo y el propio confinamiento.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?