Atajar de raíz el problema del coronavirus se está convirtiendo en algo clave para las pymes españolas. Por ello, desde Umivale, mutua colaboradora con la Seguridad Social, han elaborado una guía con pautas y medidas a tener en cuenta dentro del entorno laboral.
La organización de los turnos y espacios será clave
Según recomiendan, es fundamental tener una buena organización dentro de la empresa, desde el inicio, para evitar brotes. Habrá que realizar una comprobación de posibles síntomas o contagios, tanto de los trabajadores como del personal externo que acceda al espacio de trabajo.
También conviene apostar por el teletrabajo siempre que sea posible y comenzar a hacer las reuniones a través de videoconferencia o teléfono, en vez de realizarlas de forma presencial.
Asimismo, cuando el trabajo a distancia no sea posible, habrá que tener en cuenta otra serie de pautas. Entre ellas la organización de equipos de trabajo separados, la distribución de los espacios, horarios y turnos especiales o tiempos de descanso, evitando que coincidan muchas personas.
La empresa deberá prestar especial atención a aquellas personas más sensibles o vulnerables a contraer la enfermedad. También reducir el número de trabajadores de cada turno y mantener informada a la plantilla en todo momento de las medidas y pautas a seguir.
La empresa debe elaborar un plan de contingencias para el Covid
Además, habrá que mantener la distancia, la ventilación de las distintas zonas y estar equipados con las mascarillas o EPI’s, en especial en sitios cerrados. En casos de no poder asegurar la distancia, realizar la instalación de elementos de separación o barreras físicas. Como por ejemplo las mamparas.
La limpieza y demás medidas higiénicas también serán una de las claves para mantener a raya el virus. Por ello será necesario desinfectar de forma adecuada los diferentes espacios y materiales, así como reforzar la limpieza de filtros de aire y la ventilación de los sistemas de climatización.
Por último, aunque no menos importante, resultará imprescindible que la empresa elabore un Plan de Contingencias especial para el coronavirus. Para su realización debe consultarse a los delegados o delegadas de prevención, así como a los representantes de los trabajadores, con los que deberá de haber un consenso para aprobar este plan.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres