La Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España acaban de acordar la puesta en marcha del Programa de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista para este ejercicio. Un plan que tiene como objetivo principal la digitalización de comercios a través de cuatro tipos distintos de actuación.
En concreto para el programa de este año (se lleva a cabo anualmente desde 2013) se destinarán seis millones de euros. Más de la mitad (3,9) los aportará la propia Cámara de Comercio y provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con ellos se espera ayudar a unos 35.600 comercios por todo el territorio nacional.
La captación de la innovación será una de las actuaciones fundamentales
Las dos primeras actuaciones de este plan tienen que ver con la innovación. Estas serán la innovación comercial y la capacitación de innovación. En la primera de ellas se hará un diagnóstico a través de un análisis sistematizado del establecimiento comercial. De esta forma se podrán establecer las estrategias a seguir.
En cuanto a la captación de innovación, se realizarán distintas acciones colectivas. Estarán dirigidas a distintas áreas como: el comercio electrónico y el marketing digital, el cliente digital, técnicas de venta o líneas de ayuda para innovación, internacionalización y digitalización. También se realizarán jornadas y sesiones de experiencias sobre estos ámbitos, así como explorar y conocer las nuevas necesidades del sector.
Se harán convocatorias de ayudas públicas para las empresas
Además, se trabajará en la dinamización de las ventas en zonas y actividades comerciales. Es decir, se buscará el aumento de estas operaciones en los diferentes negocios y espacios comerciales. Se pondrá especial interés en el pequeño comercio, así como en los turistas.
El último eje será el de la mejora de la competitividad de las áreas comerciales urbanas y de los equipamientos comerciales. Tal y como han informado desde la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara, esta acción se llevará a cabo a través de convocatorias de ayudas para que estas empresas puedan incorporar diferentes soluciones tecnológicas y equipamientos, así como mejorar y modernizar sus áreas y ofertas comerciales, entre otras.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres