Durante el último año se han intentado proponer y aplicar distintas medidas fiscales para tratar de quitar presión a las pymes y que, aquellas que estaban hasta el momento en una buena situación económica, consigan salir de la crisis y recuperar su situación anterior.
Muchas de las propuestas han venido por parte de la AEDAF, Asociación Española de Asesores Fiscales, y una de las últimas recomendaciones de la Comisión Europea, ya había sido propuesta por esta asociación hace más de un año.
La AEDAF lo recomendaba en un escrito de marzo de 2020
Así, la Comisión Europea acaba de aconsejar a los Estados miembros que permitan el traslado, a ejercicios anteriores, de las pérdidas que han sufrido las empresas. Esta está recogida en la Recomendación 2021/801, de 18 de mayo de 2021.
Como decíamos, esta iniciativa ya se había propuesto por parte de la ADEFAF en marzo de 2020, coincidiendo tanto en la base, como en los argumentos, con la propuesta de la CE. El texto concreto de la Asociación decía: “Eliminación de las limitaciones existentes a la compensación de bases imponibles negativas ya la aplicación de deducciones, al menos para los ejercicios impostivos cerrados en el año 2019”.
Los Estados recuperarían los ingresos fiscales en el futuro
Con esto se busca, por un lado, una actuación similar en todas las regiones. Por otro, ayudar a esas empresas que hasta ahora habían sido solventes y que se están encontrando con problemas de solvencia y liquidez fruto de la crisis por la epidemia. Si bien la CE recomienda que se permita, incluso, trasladarlas a los ejercicio 2017 o 2018; piden, al menos, que se posibilite el traslado al 2019.
Llevando a cabo esta solución, los Estados miembros verán mermados sus ingresos fiscales ahora, pero en el futuro los podrán recuperar gracias a haber ayudado a las empresas a que recuperen esta solvencia.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él