Una de las cosas más importantes para un autónomo será la de mantenerse al día en los pagos correspondientes a la Seguridad Social. En caso contrario no solo se dejará de disfrutar de determinados beneficios, también puede acarrear consecuencias graves, tal y como recogen desde Billin, un programa de facturación online.
Puede influir en el cálculo de la pensión
La cuota de autónomos es uno de los pagos fijos que cualquier trabajador por cuenta propia tiene al mes. No realizar estos abonos puede suponer no tener derecho a cobrar las distintas prestaciones, como la incapacidad temporal o la jubilación.
- Si la deuda es baja, la Administración suele estipular un plazo para ponerse al día con los pagos.
- Si la deuda es muy alta el aplazamiento será la mejor opción.
No obstante, en casos como el de la jubilación también cabe la opción de que se acaben descontando dichas cuotas del tiempo cotizado, lo cual repercutirá en el cálculo que se haga de la pensión.
No estar al día en el pago de cuotas conllevará recargos (del 20% cuando no se paga a tiempo) y sus correspondientes intereses de demora, en caso de que continúe pasando el tiempo. Asimismo, para aquellos que disfrutan de la tarifa plana, puede significar la pérdida de esta condición.
Tendrá que hacer frente a los importes de prestaciones de sus trabajadores
Otra de las formas de tener deudas con la Seguridad Social será no pagando las cuotas correspondientes a los trabajadores, para aquellos autónomos con empleados. En caso de que estos seguros no estuviesen abonados podría darse el caso de que, si hay despido o baja, el propio autónomo tuviese que hacerse cargo de las prestaciones correspondientes.
El trabajador nunca se quedaría sin cobrar, ya que percibiría las cuantías correspondientes, pero la mutua o entidad correspondiente le reclamaría dichos importes al empleador.
Asimismo, además de contraer deudas, incurrir en sanciones graves o tener mayores opciones de recibir alguna inspección, el autónomo tendrá aún más inconvenientes. Por ejemplo, no tendrá derecho a acceder a ningún tipo de subvención o ayuda, ya que en todas suele ser un requisito fundamental estar al corriente con la Seguridad Social.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma