El tráfico de este miércoles del puente de la Constitución se ha visto complicado por un alcance en la A5 a la altura de Valmojado (Toledo), en dirección Extremadura, y por retenciones en diversos puntos de Madrid y Barcelona.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que se registra tráfico lento a la salida de Madrid por la A1 a la altura del circuito del Jarama y por la A6, a la altura de Las Rozas, así como en Toledo y con dirección a Andalucía, en la A4 en Ontígola, Tembleque y Madridejos.
En Barcelona hay retenciones en la AP7 a la altura de Sant Celoni, con dirección a Girona.
La DGT prevé 7.830.000 viajes por carretera durante este puente, que suponen un incremento del 17,13 % con respecto al de 2022 y del 10,04 % si se compara con 2017, último año en el que estas festividades coincidieron con un miércoles y un viernes como ocurre en esta ocasión.
Las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico comenzaron a las tres de la tarde de este martes y se mantendrán hasta las doce de la noche del domingo día 10.
Los desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyos destinos sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras turísticas de descanso y las de segunda residencia.
La DGT utilizará 780 radares fijos de control de velocidad, de ellos 92 de tramo, 545 radares móviles que pueden ir en vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para el control del uso de móvil y cinturón de seguridad, así como helicópteros y drones para comprobar el correcto comportamiento de los conductores.
Te puede interesar
-
El Metro de Madrid estrena nuevas estaciones para sus viajeros
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Trabajo descarta por segunda vez que los becarios de Nacho Cano fueran trabajadores
-
La candidata de Garamendi carga contra Cuerva: "Las pymes se sienten abandonadas"
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes