Hasta hace poco, tener WiFi en casa era un símbolo de estabilidad digital. Pero algo ha cambiado. Las tarifas móviles con datos ilimitados están provocando un fenómeno sin precedentes: usuarios que prescinden del WiFi y optan por navegar únicamente con su tarifa móvil. ¿Estamos ante el principio del fin del router tradicional?

Según los últimos estudios de mercado, el consumo de datos móviles ha crecido un 34% en el último año. ¿El motivo? La comodidad de acceder a redes sociales desde el móvil, poder ver series, jugar online o hacer videollamadas sin preocuparse por el límite de gigas. Y en este nuevo escenario, Vodafone se ha convertido en uno de los grandes protagonistas.

Vodafone, a la cabeza de las tarifas ilimitadas en España

El número de líneas móviles en España alcanzó los 61,3 millones, con un crecimiento interanual del 2,8 %. Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron el 87,4 % del total, según las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a diciembre de 2024 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). 

Mientras algunos operadores siguen ofreciendo tarifas con gigas limitados, Vodafone apostó fuerte desde el principio por ofrecer planes ilimitados, convirtiéndose en pionera en este terreno. A día de hoy, sus tarifas móviles con datos ilimitados y sin permanencia se han consolidado como unas de las más competitivas del mercado, tanto por cobertura como por velocidad.

Además, el operador rojo ha entendido que la conectividad ya no es solo una necesidad, sino una prioridad absoluta. Por eso, sus planes móviles ilimitados están pensados para adaptarse a distintos perfiles de usuario: desde los que solo necesitan estar conectados todo el día en redes sociales hasta los que trabajan en remoto, juegan online o consumen streaming en alta definición. Por eso, puedes ahorrarte unos euros eligiendo sus planes ilimitados donde los primeros gigas permiten navegar a velocidad 5G y una vez alcanzados se reduce la velocidad.

¿Lo mejor? Muchas de estas tarifas ya incluyen 5G, dispositivos desde 0€ o financiados sin intereses y otras ventajas como servicios de entretenimiento o ciberseguridad.

¿Y si los datos ilimitados son el nuevo WiFi?

Cada vez es más común ver a jóvenes —y no tan jóvenes— compartiendo datos con el portátil desde el móvil, viendo Netflix en 4K en plena montaña o incluso teletrabajando desde una playa. Todo sin necesidad de router, sin cables y, sobre todo, sin preocuparse por quedarse sin gigas.

Este fenómeno, que hasta hace unos años parecía impensable, se ha disparado tras la expansión del 5G y el aumento de la velocidad en redes móviles. Muchos usuarios independientes y viajeros ya no quieren depender de un domicilio fijo y apuestan por conectividad en el móvil. Quieren libertad, y las tarifas ilimitadas se la están dando.

Con estos datos, no es raro que productos de Internet portátil, con una conexión más estable que la que pueda garantizar un \"Tethering\", también tomen el relevo a la fibra óptica. Así lo confirman marcas como Vodafone con el aumento de ventas de su producto Hogar 5G que ofrece conexión a través de un router portátil 5G/4G que puede contratarse solo o junto a una línea móvil y que no requiere instalación. Sin duda, una opción ideal para viajes fuera de casa, segundas residencias o incluso en vacaciones. 

Aun así, la fibra óptica sigue posicionándose como la opción favorita de los españoles y los planes convergentes que incluyen fibra, móvil y televisión tienen cada vez más repercusión entre las familias. En el mes de diciembre, según los datos de diciembre 2024 mostrados por la CNMC, el parque de banda ancha fija sumó 38.418 nuevas líneas hasta los 18,49 millones y una proporción de 38 líneas por cada 100 habitantes frente a las 36 de hace un año. Por tanto, aún estamos lejos de ver descender las altas y portabilidades en fibra óptica en España. Sin embargo, las operadoras son conscientes del nuevo paradigma y por eso combinan productos que puedan satisfacer las necesidades de todo tipo de público objetivo, móvil o con residencia fija.

Conclusión: el futuro es móvil, ilimitado… y sin cables

La pregunta ya no es si merece la pena contratar una tarifa ilimitada, sino por qué no la tienes aún. Con el auge del contenido en streaming, el teletrabajo, las plataformas sociales y los servicios en la nube, navegar sin límites se ha convertido en una necesidad real.

Y en ese contexto, Vodafone es una de las operadoras de telefonía móvil de España que lidera la carrera con el mejor precio en tarifa móvil con datos ilimitados, por delante de Movistar y Orange.

¿Es posible vivir sin fibra óptica y sin sustos en la factura? Muchos ya lo están haciendo gracias a tecnología móvil 5G, pero hay muchos factores que valorar antes de cortar el cable de la fibra óptica en casa.