Viajar a Estados Unidos es una experiencia que muchos españoles disfrutan cada año, ya sea por trabajo, estudios o incluso para asistir al Mundial de Fútbol. Sin embargo, moverse con comodidad dentro de las ciudades o recorrer distintas regiones del país puede ser complicado sin disponer de un medio de transporte propio. Por eso, alquilar un coche en USA se presenta como una de las opciones más prácticas y económicas para quienes buscan libertad y confort durante su estancia.

Requisitos básicos para alquilar un coche en Estados Unidos

Si eres español y planeas alquilar un vehículo, estos son los documentos y condiciones más habituales que exigen las agencias:

Permiso de conducción vigente:
Puedes utilizar tu carné de conducir español siempre que esté en buen estado y escrito en caracteres latinos. No obstante, algunas compañías recomiendan llevar también el Permiso Internacional para Conducir, especialmente si vas a conducir por zonas rurales o estados con normativas más estrictas.

Edad mínima:
En la mayoría de los estados, la edad mínima para alquilar un coche es de 21 años, aunque algunas empresas aplican un recargo a los conductores menores de 25.

Tarjeta de crédito internacional:
Es indispensable presentar una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal. Esta se utiliza como garantía para el depósito de seguridad y posibles cargos adicionales.

Pasaporte y billete de regreso:
Algunas agencias solicitan estos documentos para verificar la duración del viaje y evitar alquileres de larga estancia sin respaldo migratorio claro.

Consejos para ahorrar y evitar sobrecostes

Reserva con antelación:
Al igual que los vuelos, los precios del alquiler de coches pueden aumentar en temporada alta. Si reservas con tiempo a través de plataformas fiables como Miles Car Rental o Viajemos, podrás obtener descuentos de hasta un 35 % y comparar tarifas entre distintas compañías internacionales.

Experiencia y confianza comprobada:
Ambas plataformas cuentan con más de 15 años de trayectoria en el sector y valoraciones verificadas en Trustpilot superiores a 4.8 sobre 5, lo que respalda su reputación y la satisfacción de miles de usuarios en América y Estados Unidos.

Evita cargos por combustible o peajes:
Devuelve el coche con el depósito lleno y pregunta si el contrato incluye un sistema de pago automático de peajes. Así evitarás cargos adicionales al finalizar el servicio.

Revisa el vehículo antes de salir:
Haz fotos y asegúrate de que cualquier daño, rayón o desperfecto quede registrado en el contrato.

Atiende las políticas de kilometraje:
Muchas compañías ofrecen kilometraje ilimitado, ideal si tienes pensado recorrer varios estados.

Ciudades más populares entre los españoles para alquilar un coche

Entre los destinos preferidos por los viajeros españoles destacan Miami, Orlando, Nueva York, Los Ángeles y Las Vegas. En estas ciudades abundan las agencias de alquiler y plataformas de comparación que permiten filtrar por precio, tipo de vehículo y servicios incluidos.

Además, en lugares como Miami u Orlando es habitual encontrar ofertas especiales durante el Black Friday, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 50 %.

Alquilar un coche en Estados Unidos siendo español es un proceso sencillo si cumples con los requisitos y haces la reserva desde una plataforma segura. Así podrás disfrutar de tus viajes a tu propio ritmo, sin depender del transporte público ni de excursiones organizadas.

Ya sea para recorrer Florida de punta a punta o explorar la Costa Oeste, planificar tu alquiler con antelación te permitirá ahorrar, viajar con tranquilidad y aprovechar al máximo tu experiencia por carretera.