La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha mostrado "sorprendida" de que una comunidad como Madrid, "con la incidencia que tiene del virus", haya pedido "solamente" 150 rastreadores militares de los "alrededor de 2.000" que hay trabajando en las distintas autonomías.
Así lo ha manifestado este domingo la titular de Defensa en una entrevista en Televisión Española (TVE) en la que ha recordado que, dentro de la operación Baluarte, hay un total de 5.000 rastreadores disponibles, y los que los cerca de 3.000 que actualmente no están activos se están dedicando nuevamente a desinfección de residencias.
"Hay ciudades, como Valencia o Castellón, que nos han pedido ya más rastreadores militares, que están haciendo un trabajo encomiable por el contacto tan cercano y seguimiento tan puntual que realizan, pero, en cambio, sorprende ver como otras regiones, como Madrid, con la incidencia acumulada tan alta que tiene, nos hayan pedido solo 150 y no nos hayan pedido aumentar el número", ha señalado Robles.
"Confianza en las medidas actuales"
En cuanto a la posibilidad de decretar un confinamiento domiciliario en las próximas fechas, Robles ha mostrado su "confianza plena" en su homólogo de Sanidad, Salvador Illa, y en los expertos que asesoran al Gobierno, y, en ese sentido, ha reconocido que de momento esa medida "no se contempla".
"De momento hay que tener confianza en las medidas previstas en el decreto del estado alarma, medidas excepcionales que limitan derechos fundamentales y establece importante restricciones de movimiento y reunión de las personas, aunque luego cada comunidad, dentro de su situación, pueda tomar sus propias decisiones", reconocía.
"Si fuera necesario ampliar esas medidas ya se vería, pero lo importante es que este mecanismo del estado de alarma es perfectamente constitucional, ha tenido el respaldo jurídico en el Congreso y nos va a permitir combatir al virus, pues el objetivo primordial de este Gobierno es el de salvar vidas, y con él esto convencida que lo lograremos", ha apostillado.
Los disturbios "no representan a nadie"
Robles ha reconocido también sentirse "profundamente orgullosa" del sentido de responsabilidad de la "inmensa mayoría" de la ciudadanía, y por ese motivo ha condenado los disturbios vividos en las últimas noches en varias ciudades del país: "Son una minoría que no representa a nadie y solo quiere perturbar el orden".
También ha vuelto a ensalzar el trabajo de las Fuerzas Armadas y de lo Cuerpos de Seguridad del Estado, ha pedido unidad a todas las fuerzas políticas para luchar contra la pandemia y ha mostrado su satisfacción por que, en el borrador de los presupuestos, los destinados a Defensa hayan subido un 4,6%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre