El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha instado este martes al Ministerio de Sanidad a acatar la decisión del Consejo de Transparencia para publicar los nombres de comité de expertos de la desescalada: "No pude ser de otra manera", ha zanjado en el Congreso.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha ordenado al Ministerio de Sanidad que en diez días dé a conocer los nombres del comité de expertos al que aludió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, como encargado de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia de coronavirus, por considerar que no se vulnera el derecho a la protección de datos y, por contra, favorece el control de la actividad pública por parte los ciudadanos en "decisiones relevantes".
El CTBG daba así la razón a un abogado que el mismo 6 de mayo en el que Simón se negó en rueda de prensa a hacer pública la composición del comité de expertos pidió al Ministerio de Sanidad que le informara sobre el número de personas que lo integraban y que las identificara con nombres y apellidos.
En concreto, el Consejo de Transparencia da un plazo de diez días al Ministerio de Sanidad para que remita al abogado esta información, una decisión que pone fin a la vía administrativa, pero que se puede recurrir durante los dos meses siguientes ante los juzgados centrales de lo contencioso-administrativo de Madrid.
Calvo no fue tan tajante
La vicepresidenta primera del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, se ha comprometido a "valorar" y "estudiar" esa resolución del Consejo de Transparencia, pero no ha adelantado su cumplimiento ni ha descartado la opción del recurso.
Preguntado por este asunto, el presidente de Unidas Podemos ha sido tajante apostando por dar cumplimiento a al resolución, sin recurso alguno: "Hay que acatar esa decisión del Consejo, como no puede ser de otro modo", ha dicho en rueda de prensa desde la Cámara Baja.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres