El Ministerio de Sanidad ha respondido al requerimiento al que le obligó hace diez días el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) con una notificación remitida este jueves en la que elude dar a conocer los nombres del comité de expertos al que aludió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, como encargados de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia de covid.
Argumenta que la propia Ley de Transparencia le obliga a pedir antes a estos expertos que se pronuncien sobre la citada solicitud de información.
En una breve notificación realizada por la Unidad de Transparencia del Ministerio de Sanidad, a la que ha tenido acceso Europa Press, el departamento de Salvador Illa señala al particular reclamante que su petición afecta a derechos de terceros, por lo que con fecha de este jueves, 10 de septiembre, se les ha dado traslado "para que realicen alegaciones sobre la solicitud de acceso a dicha información", para las que disponen de un plazo de respuesta de 15 días hábiles.
En la resolución no se señala nada respecto el número de expertos del citado comité sobre el covid, un dato que también fue requerido por el abogado reclamante y que no supone que se trate de una información que deba entenderse que afecte a terceras personas o a sus derechos o intereses.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro