Prisa rechazó el pasado 29 de diciembre una oferta de Vocento para la adquisición de los diferentes medios de comunicación del grupo editor de El País y la Ser.
Así lo ha comunicado Vocento en un Hecho Relevante en la mañana de este mismo lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el escrito, el conglomerado afirma que realizó la oferta porque “es su obligación” analizar las diferentes “alternativas de consolidación que pudieran plantearse en el sector de los medios”.
A su vez, se recalca que "se abandonó el proyecto sin que se haya llegado a trasladar ninguna oferta ni mucho menos se haya aprobado, ni siquiera propuesto a sus accionistas ni a su Consejo, ampliación de capital alguna".
En este sentido, Vocento confirma que ante “la falta de comunicación” con Prisa por lo que el consejo de administración rechazó realizar una ampliación de capital que se iba a proponer a sus accionistas, negando la información de El Confidencial, que explicaba que la cabecera de ABC había realizado dicha ampliación.
Nueva oferta
El Grupo Prisa sigue inmerso en su reestructuración para salvar la delicada situación en la que se encuentra. Cabe recordar que esta es la segunda oferta que se ha conocido en los dos últimos meses para adquirir las cabeceras informativas del conglomerado.
El empresario de la comunicación Blas Herrero lanzó una oferta a Prisa de 200 millones de euros para comprar todos los medios de comunicación del grupo.
El pasado 31 de diciembre, Prisa comunicó a la CNMV que concluyó con la ejecución de los acuerdos alcanzados con la totalidad de sus acreedores, lo que conlleva la entrada en vigor de la refinanciación y la modificación de los términos de su deuda.
Por otra, cerró la venta de Santillana España a Sanoma Corporation, compañía finlandesa de medios con presencia en Europa en el sector de la Educación por unos 465 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Sumar y Podemos, frente a Sánchez: rechazan el gasto en defensa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra