El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha tildado este jueves de "anhelo democrático" el proceso separatista catalán de los últimos años y lo ha comparado con el movimiento 15M y con el surgimiento de Podemos.
En una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press, ha afirmado que "la ultraderecha y los poderes profundos del Estado reaccionan ante cualquier anhelo democrático" que surge en España y ha puesto como ejemplo el 15M, "que muchas fuerzas en Cataluña no entendieron y por eso mandaron a los Mossos d'Esquadra" a desalojar a los manifestantes de la plaza de Cataluña de Barcelona hace casi una década.
El exvicepresidente del Gobierno de España ha afirmado también que el llamado procés independentista "representa un anhelo democrático determinista". "El fascismo se presenta en diferentes lugares", ha apuntado para luego indicar que "no ayuda y no tiene mucho sentido darse codazos" por decir quién advirtió primero de la amenaza ultraderechista.
El secretario general de Podemos ha aseverado que su partido "siempre ha estado al lado de la democracia a pesar de las hostias que han recibido"
Preguntado por las manifestaciones unitarias contra el separatismo tras la declaración ilegal de independencia del Parlamento catalán, en las que participó el PSOE, Iglesias considera que su presencia fue "un enorme error". "Nosotros lo dijimos claramente. Por suerte los socialistas han entendido ahora cuáles son sus aliados. Ahora no tienen ninguna opción de que sus aliados estén en la foto de Colón", ha apostillado.
El secretario general de Podemos ha aseverado que su partido "siempre ha estado al lado de la democracia a pesar de las hostias que han recibido". "Claro que es muy duro a lo que nosotros nos hacen pasar, pero la política sigue siendo muy dura para mucha gente. Como le decía a Oriol Junqueras: "La política puede ser muy dura para mí, pero tú estás en la cárcel", ha destacado en la entrevista.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 De la ‘gloria’ a la bancarrota: la peor jubilación de los deportistas retirados
- 6 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Gobierno incluye los gastos militares de la DANA en su plan de Defensa
- 9 La huida de Alemania de Einstein, el judío universal que rechazó ser presidente de Israel