Los nacimientos en España cayeron hasta 23.226 el pasado mes de diciembre de 2020, la cifra más baja en un mes desde que comenzó la serie del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 1941, hace 70 años.
De acuerdo con la estimación mensual de nacimientos, publicada este lunes por el INE y consultada por Europa Press, este valor mínimo se alcanzó en el pasado mes de diciembre, cuando se cumplían nueve meses desde que comenzara la pandemia de la Covid-19, en el mes de marzo.
En concreto, en diciembre de 2020 se registraron 23.226 alumbramientos, lo que supone un 20,4% menos que en el mismo mes de 2019, y el valor más bajo en un mes desde hace 70 años.
En enero de 2021 el número de nacimientos repuntó ligeramente hasta los 24.061, aunque esta cifra fue un 20% inferior a la del mismo mes del año anterior.
Atendiendo a los primeros cuatro meses de 2021, nacieron un total de 105.141 bebés en España, un 6% menos que en el mismo periodo de 2020, cuando hubo 111.941 alumbramientos, y un 20,4% menos que hace cinco años.
De los datos se desprende que se ha producido una tendencia a la baja desde 2016. En concreto, en los primeros cuatro meses de aquel año se registraron 132.045 nacimientos; 125.494 en el mismo periodo de 2017; 119.208 en 2018; 116.295 en 2019; 111.941 en 2020; y 105.141 en los primeros cuatro meses de 2021.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes