Carles Puigdemont se desentiende de los indultos que el Gobierno estudia conceder a los nueve condenados a prisión por el 1-O. El ex presidente fugado ha advertido de que la medida de gracia "no resuelven" las reivindicaciones históricas del independentismo y ha asegurado que, cuando regrese a España lo hará "como persona libre, confrontando con el Estado español". Lo ha hecho tras recibir en su residencia en Waterloo al nuevo inquilino del Palau, Pere Aragonès, que ha dedicado a Puigdemont su primera "visita institucional" como president.
Ambos dirigentes independentistas han querido destacar la "importancia institucional" del encuentro en Bélgica con el que "queremos hacer un reconocimiento institucional al president, que lo fue en legislatura extremadamente difícil" ha asegurado Aragonès. Un reconocimiento con el que quiere ejemplificar "la voluntad de continuidad institucional de la Generalitat".
El papel de Puigdemont en la nueva etapa abierta con la presidencia del primer republicano al frente de la Generalitat desde Josep Tarradellas ha sido uno de los mayores escollos en las negociaciones entre ERC y JxCat para formar Govern, por lo que hoy ambos dirigentes han insistido en la importancia del encuentro. Una cita que coincide con la visita de Pedro Sánchez a Barcelona, donde ha participado en la clausura de las jornadas del Círculo de Economía y un homenaje al presidente del Gobierno de Italia, Mario Draghi.
Autoindulto del Gobierno
"Los indultos solo afectan a los encarcelados" ha asegurado Puigdemont, desvinculando esta decisión de su futuro político y personal en España. "Nuestro retorno a España ha de ser como personas libres" ha asegurado, añadiendo que esa libertad "hasta ahora nos la hemos ganado en contra de España en los tribunales europeos".
En otras palabras, ha concluido Puigdemont, "nos lo hemos ganado confrontándonos con el Estado español y no habrá otro camino para volver". No contempla, por tanto, un acuerdo con el Gobierno para facilitar su retorno, pero sí la posibilidad de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acabe dando la razón a los condenados que ya han recurrido las sentencias del Tribunal Supremo.
"Después de ellos mismos y sus familias, pocas personas se alegrarán tanto como yo de que salgan de prisión" ha asegurado refiriéndose a Oriol Junqueras y el resto de los condenados. "Pero es evidente que el Gobierno está abocado a los indultos, porque sabe que si no toma la iniciativa otros se la tomaran por ellos" ha apuntado en referencia a los tribunales europeos.
Por tanto, ha añadido, "es un auto-indulto que no soluciona el conflicto". La prueba, según Puigdemont, es que al día siguiente de indultos ninguna de las demandas históricas del nacionalismo "quedará satisfecha". Por tanto, ha concluido, "claro que no es una solución política al conflicto".
Conferencia de Pedro Sánchez
Pere Aragonès, por su parte, ha coincidido en que la "solución política" pasa por la amnistía y el reconocimiento del ejercicio del derecho de autodeterminación "sin límites". Con los indultos "no se soluciona toda la represión" que a su juicio sufren los independentistas ha asegurado.
El presidente catalán no ha confirmado su presencia en la conferencia que Pedro Sánchez pronunciará el lunes en el Liceo, supuestamente para defender los indultos y presentar su propuesta catalana. Aragonès asegura no haber recibido la invitación, y lanza una advertencia a Sánchez: "Puede formular sus propuestas ante los auditorios que considere oportuno, pero el futuro político de Cataluña tiene que abordarlo con el Govern".
Aragonès ha añadido que precisamente espera discutirlo "en la reunión durante este mes de junio" que Sánchez se ha comprometido a convocar en La Moncloa. Un encuentro que previsiblemente seguirá a la concesión de los indultos y que será la previa para reemprender los trabajos de la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule