La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha avalado, tras denegarlo por primera vez este pasado martes, la implantación solicitada por el Gobierno foral del toque de queda nocturno en las poblaciones de la Comunidad foral que presenten una alta incidencia de covid-19, aunque se restringe a fin de semana y días festivos.
También afecta, en este caso en cualquier día de la semana, a las localidades con alto riesgo y que deberían estar celebrando sus fiestas patronales, suspendidas este año por la covid.
Tras serle denegada la petición el pasado martes, por entender el TSJN que la orden foral inicial no detallaba los municipios afectados ni los datos concretos de contagios en esas localidades, el Ejecutivo navarro presentó ayer una nueva propuesta, ahora respaldada, que de nuevo pide la limitación de movilidad entre las 01:00 y las 06:00 horas de la madrugada en las localidades con mayor afección de contagios, aunque acota a estas fechas festivas su afección.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él