La Unión Federal de Policía (UFP) ha denunciado en un comunicado la "actitud políticamente cobarde" del Gobierno y del Ministerio del Interior por no recibir órdenes de actuar ante el ataque a la Jefatura Superior de Policía de
Cataluña de Vía Layetana durante la Diada, el cual consideran "un ataque a las Instituciones del Estado, a nuestro estado de derecho y a nuestra democracia" y no un hecho aislado.
"¿Alguien puede explicarnos por qué, una vez más, tuvimos que soportar estoicamente los ataques de los violentos, sin que se diera la orden de responder ante esos ataques? (...) Esto va más allá de un simple ataque (...) No es un ataque a una Comisaría de la Policía Nacional, es un ataque a las Instituciones del Estado, a nuestro estado de derecho y a nuestra democracia".
Pablo Pérez, portavoz de Jupol, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, ha mostrado su apoyo "a los compañeros de Barcelona que han sufrido una vez más los ataques por parte de los violentos independentistas". Pérez ha condenado "el acoso y la violencia" que están sufriendo en Cataluña y ha señalado a los mandatarios políticos como responsables: "Todo esto se produce porque están siendo alentados por el gobierno catalán y nacional. Exigimos una condena contundente por parte de nuestros dirigentes".
Los sindicatos policiales han cargado la responsabilidad en "el Gobierno en general y en el Ministro del Interior de una forma directa". "Qué será lo siguiente, ¿qué les permitamos sin resistirnos a que tomen la Jefatura Superior de Policía de Cataluña?; ¿se hubiera actuado de igual manera si este ataque hubiera sido dirigido contra la sede de un partido político?", se preguntan desde UFP.
"Los violentos saben muy bien lo que tienen que hacer y saben contra quien tienen que dirigir sus actos violentos sin que pase absolutamente nada. El Gobierno y su Ministro del Interior son los máximos responsables de esta situación y a ellos vamos a exigir responsabilidades, porque está en juego la democracia y el estado de derecho en Cataluña y, por lo tanto, en España", concluye la nota de UFP.
El SUP (Sindicato Unificado de Policía) ha exigido al Gobierno sobre la declaración de Zona de Especial Singularidad (ZES) para Cataluña con el objeto "de proteger a nuestros compañeros y familias del acoso independentista". El sindicato ha señalado que sólo la declaración ZES "podrá detener la salida de policías hacia otros destinos menos conflictivos, protegerles a ellos y a sus familias frente a la discriminación que sufren a diario por parte de los independentistas y garantizar el derecho a la seguridad y la convivencia de toda la ciudadanía catalana".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule