Unidas Podemos seguirá defendiendo que el texto final de la nueva Ley Audiovisual tenga en cuenta, además de las lenguas cooficiales, los idiomas que tienen reconocimiento legal como lenguas propias, como es el caso del asturiano y del aragonés.
En declaraciones a Europa Press, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, la asturiana Sofía Castañón, ha explicado que, por el momento, lo que se ha alcanzado es un acuerdo específico "entre algunas fuerzas políticas".
En ese sentido, ha explicado que seguirán defendiendo que el texto final de la ley tenga en cuenta las lenguas oficiales y las que tienen reconocimiento legal como lenguas propias. Es decir, el asturiano y el aragonés, que no son oficiales pero que están reconocidas y protegidas por sus estatutos de autonomía y varias leyes.
Gobierno y ERC han llegado a un acuerdo para que la Ley Audiovisual recogerá que un mínimo del 6% de los contenidos de las plataformas prestadores de servicios audiovisuales por catálogo tendrán que ser en gallego, catalán o vasco. Además, tendrán que incluir contenidos doblados o subtitulados a estos idiomas. Para esto, se crearán incentivos, como un impuesto del 5% para la producción audiovisual, del que el 10% será para fomentar la producción audiovisual en lenguas cooficiales.
Por otro lado, el Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una enmienda transaccional al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por la que el Gobierno destinará 10,5 millones de euros a promocionar obra audiovisual en catalán, vasco y gallego.
La enmienda, a través de la que se va recuperar un fondo específico que venía funcionando entre el 2009 y el 2011, se ha acordado entre el Gobierno, ERC, EH Bildu y BNG.
Te puede interesar
-
Avance semanal de Valle Salvaje en Netflix y RTVE del 28 de abril al 2 de mayo
-
Esta es la ciudad de España donde se grabó El Jardinero, la serie más vista de Netflix en 2025
-
Netflix desvela las primeras imágenes de la temporada final de 'El Juego del Calamar'
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro