La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha anunciado este martes la ruptura de relaciones institucionales con el actual Gobierno debido a que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "continúa sin dar una solución a la discriminación que padecen los guardias civiles".
Por este motivo AUGC había solicitado con anterioridad la dimisión de Grande-Marlaska, a quien acusan de "falta de compromiso" hacia los agentes del Instituto Armado porque, según ellos, se ha "agravado la diferencia" no solo con los miembros de las policías autonómicas, sino con la Policía Nacional "pese a la identidad de cometidos y dependencia orgánica".
En este sentido, cita que su compromiso de que desde el 1 de marzo de 2022 mejorará los actuales turnos de trabajo con cadencias fijas que existen en la Policía Nacional, "mientras que la Guardia Civil continúa incluso careciendo de esos turnos con cadencias fijas, pese a que una Orden General le obliga a ello desde el año 2015".
Se queja AUGC de que los guardias civiles no perciben el Plus de Turnicidad que sí tienen los miembros de la Policía Nacional, asegurando que su cuantía actual mensual es de 120 euros por compensar el trabajo en horario se servicio de mañana, tarde y noche.
Según esta asociación, no se ha actuado para compensar económicamente a los guardias civiles que prestan servicio en la "España vaciada" ni tampoco en zonas como Cádiz con el reconocimiento de Zona de Especial Singularidad, demandando "sin dilaciones la implantación de un plus retributivo que recompense la especial penosidad y peligrosidad del servicio policial".
También censuran que el Gobierno haya rechazado una enmienda a los Presupuestos para el año 2022 realizada por la formación de Coalición Canaria en la que les instaba a que se abonara a los guardias civiles el plus de territorialidad que se percibe en Policía Nacional desde el año 1995.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro