Los equipos de comunicación de PSOE, Unidas Podemos y otras diez fuerzas en el Congreso de los Diputados han presentado un escrito a la secretaría general de la Cámara Baja para que su máxima responsable, Meritxell Batet, tome medidas contra las "faltas de respeto" de algunos medios y periodistas en las ruedas de prensa que se celebran semanalmente en el Congreso.
"Durante las últimas semanas observamos con preocupación el comportamiento de algunas personas acreditadas en la Sala de Prensa del Congreso. Dicho comportamiento genera un clima de tensión que dificulta el trabajo del resto de periodistas que realizan su labor con profesionalidad. Lo que deberían ser comparecencias de actualidad parlamentaria se están convirtiendo en careos ideológicos", reza el escrito que, además de las fuerzas de la oposición, firman ERC, PNV, Bildu, Junts, PDeCAT, Más País, la CUP, Compromís, BNG y Nueva Canarias.
El comunicado insta a los servicios de la Cámara a "tomar medidas" contra la actuación de determinados periodistas acreditados en el Congreso por "intolerables faltas de respeto" hacia "el personal de algunos grupos parlamentarios", una actuación que, defienden, "no se corresponde con el código deontológico ni con los principios de actuación acordados por los profesionales del ramo".
La denuncia de las formaciones de izquierda y de los partidos nacionalistas -a la que no se han adscrito PP, Vox y Ciudadanos- tiene su origen en los últimos rifirrafes de algunos portavoces parlamentarios con periodistas de 7NN o Estado de Alarma TV, negándose a responder a algunas de las preguntas que éstos les formulaban en la sala de prensa. Los encontronazos más notorios los protagonizó el portavoz de Podemos, Pablo Echenique; o el de ERC, Gabriel Rufián. "No participamos en burbujas mediáticas de la ultraderecha", respondía el dirigente, con la consiguiente denuncia del periodista Javier Negre en redes sociales.
Más recientemente, Josué Cárdenas, periodista de 7NN, recibió la misma respuesta por parte de Gabriel Rufián cuando éste preguntaba al dirigente por la nueva reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana impulsada por el ejecutivo de coalición. "No participamos en burbujas mediáticas de la ultraderecha", un alegato que el portavoz de ERC repitió ante la insistencia de Cárdenas para que respondiese a su pregunta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma